Derechos de autor

Pertenezco a una asociación cultural sin ánimo de lucro y tengo intención de digitalizar alguna obra de romances y novela histórica publicadas a finales del siglo XIX (1860 a 1900; tengo entendido que los derechos de autor caducan a los 70 años de su muerte ¿es cierto? ¿Podría imprimir los textos cobrando a los socios solamente el costo del material? ¿En la web tenemos textos completos del siglo XIII, XVII y XVIII y extractos de obras de las últimas décadas en las que se cita autor, editorial etc. ¿podríamos tener problemas con esto?
¿En caso de artículos en revistas el tratamiento es el mismo?
Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Sí, siendo de esa manera, puede hacerlo sin problema alguno, sólo debe respetar los derechos del autor (aunque ya esté fallecido) en cuanto a que su nombre, títulos e integridad de la obra se encuentren especificados y respetados en la envoltura y/o disco o soporte que contenga la información.
Si ya tiene más de 70 años no habrá problema, pero siempre hay que respetar la autoría citando las fuentes.
En las revistas acontece lo mismo.
Supongo que la publicación en una web deberá llevar el mismo sistema.
Respecto a obras más recientes con autores vivos, en España creo que solamente se puede copiar íntegro un 20% ¿es así?
Gracias
Sólo en ciertos casos y previo consentimiento del autor por escrito.
En todo caso y para evitar cualquier malentendido, hay que solicitar la autorización del autor si se considera un fin de lucro.
Un saludo de nuevo.
¿Habría alguna manera "fácil" de contactar con los autores? Por ejemplo a través de la Sociedad General de Autores y Editores Españoles (SGAE)
Gracias

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas