¿Qué paro me pertenece?

Hola Josbian. Te agradezco de antemano tu interés por ayudarnos.
Te cuento mi situación:
Mi mujer trabajó durante 10 años a jornada completa en una empresa. Se marchó y la arreglaron los papeles del paro, porque encontró algo que nos iba mejor en esos momentos, a media jornada y lleva 4 años. Es posible que en breve se quede en el paro. Mi pregunta es: ¿El paro lo va a cobrar sobre el último trabajo (media jornada) o puede consumir el paro del anterior trabajo?
Muchísimas gracias por tu atención y espero impaciente tu respuesta.
Un saludo. Andrés.

1 Respuesta

Respuesta
1
Si está cobrando una prestación contributiva y comienza a trabajar por cuenta ajena a tiempo completo se interrumpe el pago de la prestación y:
Si el contrato dura menos de 360 días, cuando finalice puede solicitar la reanudación de la prestación que interrumpió antes de empezar el trabajo.
Si el contrato dura 360 días o más tiempo, cuando finalice puede elegir entre dos posibilidades: volver a cobrar la prestación que interrumpió antes de empezar el trabajo o solicitar una nueva prestación contributiva.
Cuando el derecho a la prestación se extinga por realizar un trabajo por cuenta ajena de duración igual o superior a doce meses y se reconozca una nueva prestación por desempleo sin haber agotado la prestación anterior, el trabajador podrá optar, por escrito y en el plazo de 10 días desde el reconocimiento de la prestación, entre reabrir el derecho inicial por el periodo que le restaba y las bases, porcentaje y topes que le correspondían o percibir la prestación generada por las nuevas cotizaciones efectuadas.
Si el trabajador opta por la prestación anterior, las cotizaciones que generaron la nueva prestación por la que ha optado, no podrán computarse para el reconocimiento de un derecho posterior. Es decir que si eliges una opción la otra que dejas la pierdes para siempre y no se te acumula para otras, prestaciones futuras..

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas