Derecho a prestación en ERTE

Hola. Soy empleado por cuenta ajena desde hace varios años y, a la vez, hace 18 meses constituí una pequeña empresa para complementar sueldo en horas libres. Soy socio mayoritario y administrador único, motivo por el que tuve que darme de alta como autónomo; cargo no remunerado y por ahora sin haberme hecho ninguna nómina ni emitido factura alguna (como el alta de autónomo era sólo por ser administrador, no me dí de alta en el IAE a título personal).

Resulta que en mi trabajo principal se ha presentado un ERTE que muy posiblemente me afecte: duración de 6 meses y mientras tanto se cobrará el paro.

Tengo entendido que al estar dado de alta como autónomo, aunque no esté percibiendo remuneración alguna, perdería el derecho al paro, ¿correcto?

¿Con qué antelación necesaria debería darme de baja de autónomo (cambiando el administrador o suspendiendo actividad de la empresa) para no perder el derecho al paro mientras dure el ERTE de mi principal trabajo?

1 Respuesta

Respuesta
1

Correcto. Si quedas en paro y estás de autónomo te denegarán la prestación por desempleo.

Con darte de baja de autónomo en momento anterior a solicitar la prestación por desempleo suficiente.

Hazlo el mes antes por ejemplo.

Un saludo. No olvides cerrar tu pregunta y puntuar. El no cerrar pregunta penaliza a los expertos.

Únete a nuestra comunidad en Facebook para estar informado de las principales noticias que te interesan en materia laboral: Laborser en Facebook

Laborser es una web destinada 100% a la clase trabajadora y que presta los siguientes servicios:

Perfil en Google +

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas