Baja por maternidad

Estimado, le comento mi consulta. Mi hermana tiene un negocio, una tienda dedicada a la dietética, en la que son dos socias. Ella trabaja atendiendo en el mostrador y la socia es la dietista. Mi hermana ha sido madre y por lo tanto ha cogido su baja maternal. La tienda en estos meses de verano en los que poca gente hace dieta, va bastante regular, de hecho casi no se pueden coger ni las nominas y por supuesto no hay ningún tipo de beneficio. El caso es que al cogerse la baja ha tenido que contratar a una persona que la sustituya. Como no hay dinero para pagarla, mi hermana le está dando el sueldo de lo que ella coge por su baja maternal. Lo ha estado haciendo pensando que era así, pero claro ¿Cómo va a pagar ella de su bolsillo la chica que la sustituya porque no hay beneficios en la tienda? Y si no hay otras manera de momento, ¿el dinero que ella le esta dando a la niña se lo tendrá que devolver el negocio cuando haya beneficio, no?
La socia también está embarazada, entonces claro mi hermana dice que si cuando su socia se coja la baja y si haya dinero para pagar a la sustituta, que ella entonces ahora sale perdiendo. No sé si me explico.
¿Mi pregunta es si estamos en lo cierto de que a la sustituta de cualquiera de las dos socias, debe pagarla el negocio con sus beneficios, o cada una de ellas con el dinero que ellas cogen de la baja maternal?
Muchas gracias de antemano

1 respuesta

Respuesta
1
No se si en los estatutos de la sociedad hay algo al respecto, pero esto que no tiene una base clara dentro del derecho laboral por referirse a dos empresarios socios, entiendo que por lógica, esto debería de pagarlo la empresa y no tu hermana, ambas a partes iguales, por que puede pasar que cuando la socia se quede embarazada no precise de la misma cantidad de días de baja, y sería desigual para cada una.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas