Baja maternidad, incorporar al trabajo.

Hola, hace 4 días se ha terminado mi baja de maternidad, y el jefe todavía no me ha incorporado al trabajo. Dice que no tiene puesto de trabajo, y dice que como mucho me puede dar un cuarto de jornada (10 horas a la semana, ) yo tenia un contrato de 40 horas a la semana, estaba sustituyendo una persona pero esta persona no va a volver a la empresa, estaba enferma y se acabo su contrato, después, este puesto de trabajo era para mi pero cogí la baja maternidad, ahora en mi puesto dicen que quieren que quede otra persona (uno que lleva en empresa muchos años.)
a) En un parte jefe quería despedirme desde 1 er día que estoy en alta, pero na para da darme 2-3 días de fiesta pero dice que esta esperando papeles de gestoría, pero me dice que el finiquito sera 1600 euros + estos diad que me da fiesta (si continuamos así sera 1 semana)
No tengo vacaciones, me han hecho disfrutar todas. Mi nomina era 806 euros al mes, ¿este cantidad es correcto lo que me pertenece?
b)Me quiere dar 10 horas semanal trabajo, pues claro quiere hacer otro contrato por eson, ¿tengo derecho de pedir media jornada por lactancia de mi niño? El jefe no cuenta eso. ¿Tengo qué pedir este permiso con escrito diciendo que quireo este derecho?
Muchas gracias.

2 respuestas

Respuesta
1
Al terminar su baja, deberá incorporse en el mismo puesto de trabajo que tenía antes de la baja.
Respecto al finiquito que le corresponde, no puedo afiramrle que sea ese, dado que son más variables las que hay que tener en cuenta y no sólo lo que usted cobra.
Respecto a la reducción de jornada por lactancia, es cierto que puede solicitarlo y lo mejor es hacerlo por escrito.
Respuesta
1
Le aconsejo que solicite el permiso por escrito para que quede constancia, pues si no no servirá para nada.
Por otro lado, le recomiendo que no falte al trabajo, pues si la empresa no le da por escrito que no tiene disponible un puesto de trabajo para Ud., después de la baja por maternidad, y Ud. falta puede llegar a interpetarse como no ha acudido al mismo.
Póngalo todo por escrito, pues la actitud de la empresa puede llegar a considerarse despido improcedente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas