Contrato Obra y servicio

Buenas tardes,
Tengo un contrato por Obra y servicio, va a hacer un año ahora de la contratación y me dijeron que al año mi contrato lo harían indefinido, cosa que está por aclarar porque ahora me dicen que eso es relativo y demás.
En Diciembre me cambiaron de proyecto y ahora me quieren hacer firmar un "acuerdo" donde se pacta la ampliación de la obra para realizar el proyecto en el que estoy ahora.
¿Con la firma de esto, me obligan a que mi contrato siga siendo por obra y servicio y así no hacerme indefinida hasta que siga permaneciendo en este último proyecto? Por otro lado, si es una ampliación de obra en otro proyecto diferente, ¿tendrían qué pagarme el finiquito del anterior proyecto en el que estuve?
Gracias y un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Si tienes un contrato de obra y cambiaste en diciembre de obra tu contrato ya sería indefinido, simplemente no tendrías que firmar un cambio de proyecto con carácter retroactivo.
Con la firma de un documento fraudulento tratan de evitar convertir en indefinida tu relación laboral, algo que ya es si deseas reclamarlo.
Muchísimas gracias por la rapidez,
realmente es que no tengo experiencia en estas cosas, nunca me había pasado algo así, ¿entonces yo podría llamar a mi empresa y obligarles a que me envíen el contrato indefinido? Yo estuve en el proyecto anterior 9 meses, pero hoy en día sigo en la misma empresa pero realizando otro proyecto para un cliente diferente.
Disculpa las molestias.
Si quieres reclamarlo conviene que te protejas, ya que si lo haces de palabra la empresa podría despedirte, indemnizándote con 45 días por año trabajo, pero extinguiría la relación laboral por su propia voluntad.
Pero si directamente reclamas el contrato indefinido judicialmente estarías protegid@ ante el despido, consiguiendo el contrato indefinido sin que la empresa pudiera despedirte sin causa justificada, ni siquiera indemnizando.
Por lo tanto si lo quieres reclamar te aconsejaría que buscaras ayuda profesional de forma directa para hacerlo de forma adecuada, salvo que tengas mucha confianza con la empresa y puedas fiarte, aunque la misma no está cumpliendo con la legalidad vigente y lo sabe. Ten en cuenta que la empresa se asesora para tomar decisiones, tú tienes el mismo derecho que la empresa a asesorarte, al menos para estar en igualdad de condiciones.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas