Duda sobre subida IPC (Conv. Metal vizcaya)

Según lo que aparece en el convenio del metal de vizcaya, Artículo 4. Salarios reales.
Siguiendo los criterios de cálculo, compensación y absorción de Convenios anteriores, las empresas afectadas por el ámbito de aplicación del Convenio Colectivo Provincial de la Industria Siderometalúrgica de Bizkaia y cuyos salarios reales sobrepasen en su conjunto y cómputo anual las Tablas Salariales del presente Convenio para cada año de vigencia del mismo, aplicarán una subida salarial anual del IPC REAL anual de cada uno de dichos años respectivamente, respetándose en cada caso los acuerdos establecidos o que se puedan establecer en cada empresa.
Mi duda es si yo me encuentro por encima de tablas y leyendo este articulo, ¿se me tiene que aplicar la subida del IPC obligatoriamente? La empresa dice que va a hacernos una absorción de la subida que nos aparece en el convenio para el año 2010 ( IPC+1,25) osea me va a aplicar tablas en bases y me va a bajar el plus empresa que tengo para que no gane menos pero claro tampoco ganaré más. ¿Esto es legal viendo lo que pone el articulo 4 de nuestro convenio firmado hasta el 2011?.
Ruego cualquier aclaración al respecto.
Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo que yo interpreto de tu convenio es que si estás por encima de tablas deben aplicarte unicamente el IPC REAL, sin el 1,25 de mejora, pero en ningún caso absorberte del Plus.
Si os hacen eso yo lo considero ilegal. Denuncia a Inspección de Trabajo.
Aun estoy a la espera de que me den la nomina de febrero pero hemos tenido varias reuniones y lo que nos comentan es que van a hacernos es una congelación y absorción de la subida, mi duda es si mi nomina tiene que tener las bases y pluses que marca el convenio como mínimo (ya con la subida del 4,25) y si encima tengo un plus si este pueden tocármelo, reduciendomelo en su caso para que no cobre nunca ni más pero tampoco menos de lo que cobraba. En la reunión que hemos tenido con el comité de empresa se ha decidido denunciarlo, ¿sabes de algún otro caso similar al mio y que resultado ha tenido? ¿Qué plazos suelen durar dichas denuncias?.
Gracias.
Lo del caso similar, cada empresa es un mundo si de dan casos de todo tipo. Y con las demandas, pues depende de la carga de trabajo del juzgado que os toque.
¿A qué se refieren entonces con absorber la subida del convenio para los ganan por encima del convenio?
Pues que no quieren aplicaros la subida, así de sencillo.
Para hacer la absorción de los que estáis por encima del convenio ya está lo del IPC REAL, quesignifica que os suben un poco menos que a los demás, pero no todo de golpe, para que cada año haya menos diferencia con el convenio hasta que llegue el punto que estáis en tablas, pero lo que no pueden hacerlo es de una vez. Este año por ejemplo, os suben el 1,25 menos, entonces ya estáis más cerca de tablas. No sé si me entiendes.
Os tienen que absorber parte, pero no quitaros toda la subida porque en ese caso estáis perdiendo poder adquisitivo, subiendo el IPC REAL no perdéis poder adquisitivo, pero tampoco os suben tanto como a los que están en tablas.
Que voy a perder poder adquisitivo lo tengo casi claro pero mi duda es si es legal y según el articulo del convenio que no me apliquen ni el IPC Real. A través del comité de empresa se ha decidido denunciar a la empresa por el tema, sobre todo a raíz de que a principios de año en varias de las reuniones se habló de subida de IPC+1,25 para todos, no se firmó nada salvo una serie de actas donde se refleja, nosotros pedíamos más y al final no se firmó nada. Lo fueron retrasando a sabiendas de que igual luego se lo podrían ahorrar, y ahora llega el final de año y nos sueltan que se va a proceder absorber la subida y no nos suben nada. Ahora están de reunión en reunión con abogados para ver que hacen y en un principio lo que nos habían dicho es que pagarían atrasos en el mes de febrero y sé de gente que tendría que cobrarlos y nada de nada, no hay ni un euro de más en su nomina. ¿A qué crees que es debido que paralizen lo que habían dicho que iban a hacer?. ¿Me recomiendas que lo denuncie yo también por mi cuenta?. ¿Crees qué es posible que ganemos?.
Gracias.
Tiene que denunciar el Comité como conflicto colectivo. Individualemente podéis poner demandas por reclamación de cantidad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas