Caducidad de los 9 meses trabajados

Hola, buenos días:
Mi caso es el siguiente: He estado trabajando durante 9 meses y ahora estoy en el paro puesto que el contrato era eventual y la empresa ha decidido prescindir de mis servicios. El caso es que he ido a la oficina de empleo para pedir una prestación, ya que tengo otros 9 meses cotizado y me han dicho que no tengo derecho a ninguna prestación, sólo al subsidio, puesto que esos 9 meses que había trabajado ya no computan a la hora de darme una prestación ya que me marché de esa empresa en el 2004.
¿Alguien podría decirme si es así o no? Es que me parece bastante injusto, ya que durante los años en los que no estuve trabajando estuve estudiando una carrera, lo cual lleva su tiempo...
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Mar

1 respuesta

Respuesta
1
Para tener derecho a las prestaciones por desempleo los beneficiarios deberán cumplir los siguiente requisitos:
Estar afiliado y en alta o en situación asimilada al alta en algún régimen de la Seguridad Social que contemple la prestación por desempleo.
Tener cubierto el periodo mínimo de cotización exigido: 12 meses dentro de los 6 años inmediatamente anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar.
No haber cumplido la edad ordinaria que se exija en cada caso para causar derecho a la pensión contributiva de jubilación, salvo que el trabajador no tuviera acreditado el período de cotización requerido para ello, o se trate de supuestos de suspensión de relaciones laborales o reducción de jornada autorizados por resolución administrativa.
Estar en situación legal de desempleo, acreditar disponibilidad para buscar activamente empleo y para aceptar colocación adecuada a través de la suscripción del compromiso de actividad.
En tu caso han pasado más de 6 años desde el anterior trabajo, por eso te lo deniegan.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas