Fin de excedencia voluntaria

Hola. Soy una trabajadora indefinida y he estado cinco años de excedencia voluntaria y se me ha acabado. Pedí la reincorporación pero por no existir vacante en este momento no me puedo reincorporar.
He solicitado una prestación por desempleo pero me han dicho que el papel que me han dado en la empresa no me vale, y que deberían contratarme por un día y después despedirme par poder estar en situación de desempleo y solicitar la prestación. ¿Es cierto esto? ¿Qué tengo que hacer? Pidiendo un certificado a la empresa podría solicitar la prestación.
¿Es verdad que no estoy en situación de desempleo por haber pasado tanto tiempo?
Si no puedo pedir la prestación, ¿la pierdo o si algún día vuelvo a trabajar se me acumulan esos meses a los que pueda tener?
Muchas gracias
Respuesta
1
Depende, si te encuentras en situación legal de desempleo por que tú ultimo trabajo lo perdiste por causa ajena a tu voluntad (despido, finalización de contrato, etc.) y tú empresa dice que no te reincorpora por falta de vacante, esto debería bastar para que pudieses solicitar la prestación por desempleo. Sin embargo si no trabajabas o si tu último trabajo lo abandonastes tú, lo que te han dicho en el INEM es cierto y no te correspondería la prestación por desempleo. Si no tienes derecho a la prestación el tiempo trabajado se te acumula a efectos de futuras prestaciones siempre que no hayan pasado más de 6 años, pues en ese caso no se tendría en cuenta.
Te envío la dirección de mi blog particular donde podrás encontrar más información relacionada con el derecho laboral y la prevención de riesgos, además de una dirección de correo electrónico donde ponerte en contacto con mi despacho profesional:

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas