Excedencia

Hola buenos días:
Hace un tiempo me resolvío usted unas dudas que tenía, trabajo en una constructora y estaba embarazada y querían echarme ¿no sé si se acordará de mi caso?.
El caso es que ya tuve a mi beba y dentro de unos días iré a hablar con mi jefe ya que pronto terminará mi maternidad, pero ahora me surgen unas cuantas dudas, y como no me fío de mi jefe, me vaya a dar gato por liebre.
Mis dudas son las siguientes:
- Me dí de baja como le comenté por Ilt un mes y medio antes de dar a luz, ¿eso afecta a mis vacaciones?, no he cogido ninguna de este año pero no sé si al estar de baja por enfermedad me corresponden todas.
- Me gustaría pedir una excedencia una vez finalicen mis vacaciones de unos tres meses, pero también está la lactancia que la puedo acumular en días, creo que son aproximadamente 13, mi idea es tomar las vacaciones más los días de lactancia y enlazarlos con la excedencia ¿se puede o es algo que debo ponerme de acuerdo con mi jefe?, además en este tema tengo más dudas, si estoy protegida hasta que mi beba cumpla los 9 meses tal y como usted me dijo ¿si me pido una excedencia y vuelvo antes de que ella los cumpla sigo protegida? Después de volver me pediría la reducción de jornada. Es que dependiendo de esto me pediría un mes más de excedencia.
Y como ya le he dicho no me fío, vaya a ser que regrese después de que mi bebe halla cumplido los 9 meses y me quieran echar.
Por si se acuerda de mi caso le diré que mi jefe no echo a ninguna de las compañeras que me dijo que echaría por no quererme ir yo. (No ha echado a nadie de la delegación).
Espero que me halla explicado y entienda lo que deseo hacer. Muchas gracias por su ayuda.

1 Respuesta

Respuesta
1
Tienes derecho a disfrutar durante este año las vacaciones completas aunque hayas estado en IT y en permiso de maternidad, no olvides solicitarla a la empresa antes de la finalización del año.
Ahora mismo tendrías derecho a la lactancia acumulada, las vacaciones tendrías que pactarlas con la empresa y la excedencia puedes solicitarla cuando quieras, si inicias la excedencia sin haber disfrutado de las vacaciones la empresa tendría que abonarte en el finiquito las vacaciones devengadas y no disfrutadas. Debes tener en cuenta que si la excedencia comienza dentro del año de 2010 las vacaciones a las que tienes derecho durante este año son las generadas en proporción al tiempo que hayas estado en alta en la empresa, no generarías vacaciones durante el tiempo de excedencia.
Hasta los 9 meses de tu hija estarías protegida ante el despido, además en el momento que inicies la reducción de jornada por guarda legal también estarías protegida, la reducción puedes mantenerla hasta los 8 años de tu hija. Por lo que si enlazas excedencia con reducción no dejarías de estar protegida en ningún momento.
Creo que he contestado todas tus dudas, si hubiera algo que no ha quedado claro me lo comentas.
Bueno aún no me queda clara una cosa, si mi hija hace lo 9 meses el 2 de abril del próximo año, si pido excedencia hasta 30 de abril, estaría protegida si he solicitado la reducción previamente.
Otra duda que me surge, mi contrato de obra (aunque como ya le dije en mi primera consulta he estado siempre en delegación) hay una clausula de movilidad donde dice que pueden destinarme a otros centros de trabajo de la empresa en la misma provincia, con mi actual situación, podrían mandarme a una obra.
Muchísimas gracias.
Si, en la situación que planteas estarías protegida.
En un contrato de obra no pueden cambiarte de obra, salvo excepciones permitidas por convení colectivo, en este caso habría que estudiar si el contrato está en fraude de ley. Pero si dentro de la actividad normal de tu puesto de trabajo y si el cambio de centro no cambia el motivo de la obra para la que fuiste contratada, en este caso, si podrían desplazarte. Esto es independiente a las compensaciones a las que tuvieras derecho.
Muchísimas gracias por todo.
En la primera consulta que le realicé me dijo usted que mi contrato estaba en fraude de ley, de todas formas cuando me incorpore o si me dice algo cuando vaya a hablar con él, le contaré.
De nuevo muchísimas gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas