Despido después de una baja de maternidad

Llevo trabajando en las misma empresa desde hace 12 años. La semana pasada regresé porque estaba de baja de maternidad (estuve más meses de baja debido a una complicación).
Esta semana se han reunido conmigo para decirme si me interesa irme al paro arreglándome los papeles, le he dicho que no pero creo que piensan en el despido.
¿Pueden hacerlo después de una baja? Si es así ¿Cuánto me correspondería de indemnización? ¿Puedo exigirles una "compensación" por no revelar secretos de la empresa?

1 respuesta

Respuesta
1
En primer lugar te diré que "ir al paro arreglando los papeles" y el despido viene a ser lo mismo. Así que creo que sí, que es lo que están pensando.
Si te despiden podrías ganar fácilmente (un abogado te lo podría explicar con más detalle) como despido improcedente alegando que lo han hecho por haber sido madre. Es muy difícil para las empresas ganar ese tipo de juicios por la sensibilización y protección social de la maternidad. Es un proceso, en todo caso, largo.
Si no quieres que te despidan te puedes acoger a la reducción de jornada por cuidados a un niño menor de 8 años, rebajando tus horas y sueldo al menos en un 12,5% (5 horas a la semana en una jornada de 40 horas) y un máximo de la mitad. Eso declararía cualquier despido como nulo (estatuto de los trabajadores). Hay que preavisar por escrito con 15 días de antelación pero en el momento que hayas preavisado yo creo que tendrían muy complicado el despedirte. En el sindicato o un abogado te explicarán el procedimiento exacto y la redacción de la carta.
Con respecto a la información de la empresa no sé qué lugar ocupas en ella. Tampoco sé de qué información dispones ni qué dice tu contrato. Si tienes alguna clausula de confidencialidad en el mismo no puedes hacerlo. Si eres directivo o alto mando de la empresa, está protegida también (hay condenas al respecto). Si no estás en ninguno de esos casos tal vez podrías tratar de negociarlo pero creo que es algo ilegal (creo que entraría dentro del chantaje o extorsión).
En todo caso es complicado sacar un despido procedente a una madre así que al menos deberías sacar la indemnización correspondiente a despido improcedente (45 días por año de trabajo, serían unos 18 meses)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas