Reclamación de cantidad

Buenas noches, ¿qué impreso debo rellenar en el SAMC para pedir un aumento del finiquito que me ha dado la empresa por despido? Reclamo un salario que me deben relacionado con un periodo de baja maternal. Tengo dudas acerca de si es el de cantidad, derecho, o derechos y cantidad, no sé si esto es muy importante
¿Es conveniente que haga la reclamación sola o necesito un abogado?
Gracias y saludos

1 respuesta

Respuesta
1
Si no estas segura, es mejor que te pongas en contacto con un graduado social o un abogado laboralista.
El impreso que tienes que rellenar es el de cantidad, pero en baja maternal, si el periodo de las 16 semana, se lo tendrías que reclamar al inss, ya que este organismo es que se hace cargo del salario durante las 16 semanas.
Gracias por tu respuesta, en este caso la empresa recibió de INSS la totalidad de las 16 semanas de baja maternal y yo realmemte sólo estuve de baja, por un acuerdo con la empresa, 8 semanas; por ello quiero reclamar que la empresa me debe ese dinero al finiquitar mi despido, ¿lo crees así?
Muchas gracias
En principio no puedes reclamar esa cantidad, ya que renunciastes a las 8 semanas que te restaban, me imagino que la empresa te pagaría con normalidad cuando te reincorporartes.
Si la empres recibió la totalidad de la prestación, el inss lo vera en los seguros sociales que hace la empresa, que se ha llevado el dinero y el propio inss, o por defecto la tesorería de la seguridad social reclamara esa cantidad cobrada indebidamente.
No obstante no me cuadra que el inss haya dado la totalidad de la prestación, ya que los tramites se hace entre trabajador e inss, y nunca desde la empresa, ademas los pagos los hace directamente el inss a tu cuenta del banco sin pasar por la empresa.
Buenos días de nuevo, fue una decisión entre la empresa y yo, cuando me reincorporé seguí recibiendo durante el tiempo restante el ingreso a través de la SS, y con toda la cantidad hice mi declaración de hacienda.
Es por todo esto que creo se me debe pagar como vacavciones no disfrutadas en el finiquito, ya que ellos cobraron la totalidad, ¿lo crees así?
Gracias
La empresa no cobra directamente del inss, si no el tiempo que dura la situación de maternidad deja de pagar por la trabajadora por los conceptos de seguridad social, es decir, es como si en ese periodo la trabajadora estuviera de baja en la empresa.
En principio se lo puedes pedir, pero al ser un pacto entre tu y la empresa, ilegal, es difícil reclamar, ya que no hay base jurídica para que te den el dinero que reclamas

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas