¿Razones para negarme la prestación?

Hola de nuevo Asade:
El otro día te planteé una duda pero no te comenté que para cambiar de trabajo firmaría una baja voluntaria en el antiguo empleo. El Asesor de la empresa con la que voy a firmar me dice que en ningún caso me quedaría sin paro, pero en la Asesoría de la empresa saliente me dicen que si no me renuevan después de los 2 meses si que me quedaría sin paro. ¿Es cierto? ¿En base a qué me pueden dejar sin paro si no me renovaran? ¿Es solo una estrategia para que no me vaya?
Te recuerdo el caso. Contrato actual indefinido durante 6 años y medio y quiero cambiar de trabajo a otra empresa de otro sector, a un puesto de mayor categoría, con un sueldo bastante mejor, pero el contrato inicial es de 2 meses, aunque me aseguran que es una formalidad porque después me harían indefinida. Mi duda es si no se cumpliera lo que me dicen (el hacerme indefinida) y no me renovaran ¿es cierto que podría perder el derecho a la prestación? Y ¿En base a que?
Muchas gracias de antemano y disculpa por las molestias

1 Respuesta

Respuesta
1
Totalmente de acuerdo. Para cobrar el paro, tienen que rescindirte el nuevo contrato con 3 meses y no con 2 meses. La base es la LEY en estos momentos para la prestación por desempleo.
Muchas gracias Asade, si no me hacen un contrato inicial por más tiempo no cambiaré de trabajo. Ahora con un nene no me puedo arriesgar a quedarme en la calle y sin prestación. Un saludo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas