Dudas con reducción de jornada y baja en embarazo.

Tengo unas cuantas cuestiones que exponer. Espero poder ser lo menos aburrida posible.
Lo primero, estoy embarazada de casi 5 meses, trabajo en una perfumería droguería y tengo entendido que a partir del 6º mes de embarazo puedo cogerme la baja legalmente sin tener motivos de por ejemplo ciática o malestares... ¿es cierto? Si es asi, ¿Cómo debería proceder?
Lo segundo, después de mi baja por maternidad tengo pensado cogerme reducción de jornada, la cuestión es que mi compañera la pidió este año y ella solo trabaja por las mañanas, ¿hay algún problema si yo pido reducción y trabajo por las tardes? ¿Mi jefe podría negarse a dármela?
Y por ultimo, en caso de que pueda acceder a dicha reducción, ¿mi jefe podría despedirme al cabo de cumplir 9 meses mi bebe? O por el contrario ¿tendría derecho a alguna indemnización?
Muchas gracias de antemano... Estoy hecha un lio.

1 Respuesta

Respuesta
1
1.- No es cierto lo que me comentas. LA baja que puedes cogerte, si te la da el medico de cabecera, es porque tengas molestias incompatibles con tu puesto de trabajo o estés enferma.
2.- En principio la reducción de jornada es potestativo del trabajador y serias tu quien eligiera turno, pero si hay otra persona en la misma situación el Empresario podría denegartela por incompatibilidades con ella y porque seria perjudicial para el negocio. Tendrás que acordarlo con él. Te recomiendo que primero la pidas (por escrito y con antelación de 15 días como mimino) y espera a ver que te dice el jefe
3.- En el supuesto que me comentas el despido de una mujer con reducción de jornada por cuidado de hijo menor de 9 años sería nulo. Solo cabria el despido en caso de cierre

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas