Excedencia

Le comento mi caso, es un poco complicado. Soy trabajadora del convenio de telemarketing indefinida. Pedí seis meses de excedencia para cuidado de hijo. Empecé a trabajar como interina en otra empresa. Se me acabaron los seis meses y pedí más meses de excedencia. Me la han denegado, pero sigo trabajando en la otra empresa aún ¿qué puedo hacer?
Para colmo actualmente estoy de baja en la segunda empresa y en la primera me han dicho que me incorpore inmediatamente. Me urge
Muchas gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Me gustaría saber en base a qué criterios te han denegado la prórroga de la excedencia, ya que el Estatuto de los Trabajadores indica lo siguiente:
Los trabajadores tendrán derecho a un período de excedencia de
duración no superior a tres años para atender al cuidado de cada
hijo, tanto cuando lo sea por naturaleza, como por adopción, o en los
supuestos de acogimiento, tanto permanente como preadoptivo, aunque
éstos sean provisionales, a contar desde la fecha de nacimiento
o, en su caso, de la resolución judicial o administrativa.
La excedencia contemplada en el presente apartado, cuyo período de
duración podrá disfrutarse de forma fraccionada, constituye un derecho
individual de los trabajadores, hombres o mujeres. No obstante,
si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este
derecho por el mismo sujeto causante, el empresario podrá limitar
su ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento
de la empresa.

Por lo tanto, la empresa deberá argumentar con razones justificadas la negativa a tu prórroga, no pudiendo denegarla sin ninguna explicación.
NO se si te encuentras en esa situación, coméntamelo más detalladamente para poder orientarte mejor.
Un saludo. SOSlaboral.

Pues la verdad es que no me han dado ninguna explicación verídica; me llamaron por teléfono y me dijeron que tenía que incorporarme porque había mucho trabajo (cuando me consta que no están renovando a gente por lo contrario). Muchas gracias.
En ese caso te recomiendo que solicites por escrito la denegación de la excedencia y en el caso de que no se fundamente en la ley, e indique con detalles la situación que genera esa imposibilidad de concederte la excedencia, reclames por ello primero con la empresa directamente y si no consigues nada arranques por la vía legal.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas