Mobbing por embarazo
Hola;
La verdad es que no sé muy bien por donde empezar, gracias de antemano por dedicarme su tiempo.
Empecé a trabajar para una empresa como administrativa (aunque realizando labores de comercial), el 16 de abril del 2006. Todo iba bien (exceptuando que no me pagaban las comisiones pactadas solo de palabra), hasta que me quedé embarazada y pedí la baja el 20 de noviebre de 2006. Después disfruté mis 16 semanas de baja, pero al ir a incorporarme a la empresa, necesitaba 15 días más por enfermedad de mi hijo. No quisieron concedérmelos, y me "obligaron" a pedir una excedencia. El 1 de junio de 2007 iba a incorporarme pero me dijeron que no podían pagarme hasta después del verano, por lo que me "invitaron" a continuar con mi excedencia hasta septiembre.
Tras mi incorporación, las cosas han ido empeorando día a día: me "obligaron" a firmar una reducción de jornada, me quitaron atribuciones y estuve sin que me dieran de alta hasta finales del mes de septiembre. El hecho es que han intentado que me vaya de la empresa para no indemnizarme, ya que querían disolver la sociedad y no querían pagarme el despido
La sociedad estaba compartida por dos socios. Hoy me he enterado de que uno de ellos ha vendido su parte al otro, y claro yo formo parte de ese todo. Resulta que el ahora único socio se ha trasladado a otra localidad (Desde San Sebastián de los Reyes hasta Móstoles). Mi pregunta es esta:
¿Pueden obligarme a cambiar de residencia? Si es así, ¿Qué posibilidades tengo a la hora de denunciarles por mobbing? ¿Qué puedo hacer?
La verdad es que no sé muy bien por donde empezar, gracias de antemano por dedicarme su tiempo.
Empecé a trabajar para una empresa como administrativa (aunque realizando labores de comercial), el 16 de abril del 2006. Todo iba bien (exceptuando que no me pagaban las comisiones pactadas solo de palabra), hasta que me quedé embarazada y pedí la baja el 20 de noviebre de 2006. Después disfruté mis 16 semanas de baja, pero al ir a incorporarme a la empresa, necesitaba 15 días más por enfermedad de mi hijo. No quisieron concedérmelos, y me "obligaron" a pedir una excedencia. El 1 de junio de 2007 iba a incorporarme pero me dijeron que no podían pagarme hasta después del verano, por lo que me "invitaron" a continuar con mi excedencia hasta septiembre.
Tras mi incorporación, las cosas han ido empeorando día a día: me "obligaron" a firmar una reducción de jornada, me quitaron atribuciones y estuve sin que me dieran de alta hasta finales del mes de septiembre. El hecho es que han intentado que me vaya de la empresa para no indemnizarme, ya que querían disolver la sociedad y no querían pagarme el despido
La sociedad estaba compartida por dos socios. Hoy me he enterado de que uno de ellos ha vendido su parte al otro, y claro yo formo parte de ese todo. Resulta que el ahora único socio se ha trasladado a otra localidad (Desde San Sebastián de los Reyes hasta Móstoles). Mi pregunta es esta:
¿Pueden obligarme a cambiar de residencia? Si es así, ¿Qué posibilidades tengo a la hora de denunciarles por mobbing? ¿Qué puedo hacer?
1 respuesta
Respuesta de joseaf2
1