Mobbing por embarazo

Hola;
La verdad es que no sé muy bien por donde empezar, gracias de antemano por dedicarme su tiempo.
Empecé a trabajar para una empresa como administrativa (aunque realizando labores de comercial), el 16 de abril del 2006. Todo iba bien (exceptuando que no me pagaban las comisiones pactadas solo de palabra), hasta que me quedé embarazada y pedí la baja el 20 de noviebre de 2006. Después disfruté mis 16 semanas de baja, pero al ir a incorporarme a la empresa, necesitaba 15 días más por enfermedad de mi hijo. No quisieron concedérmelos, y me "obligaron" a pedir una excedencia. El 1 de junio de 2007 iba a incorporarme pero me dijeron que no podían pagarme hasta después del verano, por lo que me "invitaron" a continuar con mi excedencia hasta septiembre.
Tras mi incorporación, las cosas han ido empeorando día a día: me "obligaron" a firmar una reducción de jornada, me quitaron atribuciones y estuve sin que me dieran de alta hasta finales del mes de septiembre. El hecho es que han intentado que me vaya de la empresa para no indemnizarme, ya que querían disolver la sociedad y no querían pagarme el despido
La sociedad estaba compartida por dos socios. Hoy me he enterado de que uno de ellos ha vendido su parte al otro, y claro yo formo parte de ese todo. Resulta que el ahora único socio se ha trasladado a otra localidad (Desde San Sebastián de los Reyes hasta Móstoles). Mi pregunta es esta:
¿Pueden obligarme a cambiar de residencia? Si es así, ¿Qué posibilidades tengo a la hora de denunciarles por mobbing? ¿Qué puedo hacer?

1 respuesta

Respuesta
1
Si te trasladan a otra ciudad tienes que irte, pero si te fuera necesario un cambio de domicilio también tendrías la opción de rescindir tu contrato de forma voluntaria cobrando una indemnización de 20 días por año de servicio. Todo eso contando con que sea la misma empresa (mismo CIF) la que se vaya a la otra ciudad. Si cierra la actual y abre otra nueve con distinto CIF entonces es despido improcedente (45 días por año).
En cuanto a mobbing tienes poco que hacer ahora, porque has planteado mal el asunto desde el principio. Con las empresas así hay que tomar la actitud de "los cojones encima de la mesa y si no te gusta me despides". Sé que no es fácil pero también sé que es mucho menos difícil, y mucho más gratificante, de lo que tú te crees. Porque el despido en España no es gratis, aunque sea libre. Pero es que encima en el caso de las madres y embarazadas tampoco es tan libre. Es decir:
Se acaba tu excedencia y no tienen dinero: no es tu problema. Si no pagan les metes una reclamación de cantidad y pagan como que hay Dios.
¿Qué reducción de jornada has firmado? Si es una voluntaria por cuidado de hijo estupendo, porque cuando quieras puedes volver a la jornada completa. Leelo en mi web. Pero si es una de mutuo acuerdo que no menciona para nada el cuidado de hijo... pues hiciste muy mal en firmarla. No entiendo ni entenderé nunca el "me obligaron". ¿Qué pasa si no la firmas? ¿Qué te despiden? Pues ya te digo... a pagar y seguramente, si lo sabes hacer, luego te tienen que readmitir. Enfrentarse a un jefecillo no es difícil. Parir y mantener a un hijo sí que lo es.
Pasa del mobbing y revisa tus funciones, tu convenio y tu contrato. Eso es lo que te pagan y lo que tienes que hacer. Y desde ahí ni un paso atrás. Como tú misma dices ahí ya no tienes nada que hacer porque cierran. De lo perdido saca lo que puedas. Que te revisen las nóminas y les cobras todo lo que te deban de los 12 meses anteriores, que se puede y se debe hacer.
Y luego me cuentas lo que te pasó, que nadie lo hace. Si no estoy disponible aquí me lo cuentas en mi web.
Por favor pulsa en "puntuar y finalizar".
www.laboro.es.gd/laboral.htm
Muchas gracias por tu respuesta.
Me has dejado las cosas bastante claras, aunque me haya dolido lo que me dices porque llevas toda la razón "los cojones encima de la mesa" van muy bien, y si no pagan que me despidan; pero cuando el mundo laboral está tan difícil para todas las personas y más para mujeres, madres y con titulo universitario, te planteas dejar tu orgullo a un lado por un tiempo, en beneficio de tu familia.
Pero ya estoy harta, hoy he hablado con el nuevo jefe y le he dejado las cosas claras. El lunes voy a hablar con C.C.O.O. para saber qué posibilidades tengo, además voy a trabajar desde casa y a darle alas a mis sueños.
La vida es maravillosa como para que te la amarguen dos idiotas. No vale de nada quejarse... hay que actuar o seguiremos bajo su dominio eternamente.
Un saludo afectuoso gracias por todo.
Raquel Lozano

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas