Sin Nómina

Llevo 3 meses sin cobrar nómina en la empresa en la que trabajo desde hace un año.
Soy el único empleado que queda en la empresa.
El dueño dice que se ha quedado sin dinero, y tampoco paga Seguridad Social desde hace más de seis meses.
Quisiera presentar mi renuncia, ¿en ese caso tengo derecho a cobrar el paro?
¿Puedo hacer huelga para presionar que me hagan pagos?

1 respuesta

Respuesta
1
Me sorprende que no seas capaz de ir al trabajo habiendo interpuesto una demanda previamente y, sin embargo, sigas yendo al trabajo a pesar de que tu jefe no te paga desde hace tres meses y no cotiza desde hace seis.
Es una decisión tuya, y respetable, pero la única solución es la vía judicial y acudir a un abogado (no somos tan malos y caros)
El tema de la huelga lo había pensado debido a que al ser el único empleado, si yo no trabajo, la empresa no funciona.
¿Existe otra forma de lograr la extinción de contrato sin interponer la demanda y aun así tener el derecho a los 45 días por año de servicio?
No me gustaría, por obvias razones presentar una demanda y tener que seguir viniendo al trabajo durante los días en que esta sea resuelta...
Lo que tienes que hacer es interponer una demanda ante el Juzgado de lo Social solicitando el embargo preventivo de bienes para poder cobrar tu deuda y solicitar la extinción de tu contrato, con derecho a 45 días por año de servicio.
Si presentas la renuncia (o baja voluntaria) te quedas sin cobrar el paro. El tema de la huelga no lo veo. Solo eres uno. No te lo pienses, acude a un abogado e interpón una acción judicial rápida.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas