¿Será Trauma de niño?(1)

Hola, me da gusto saludarte, y gracias por tomarte la molestia de responder.
He puesto el titulo de mi anterior pregunta para que sepas que soy yo de nuevo.
Respecto a tu respuesta, me sirvió mucho, y he valorado algunos puntos importantes. Sobre todo destaco en lo que se refiere al "gusto", obscesión por los travestis que me has mencionado que posiblemente se trata de "desprogramarme", y como dijiste no es fácil, pero esta adicción ya me está hartando (porque si, ya interviene con mi vida y me avergüenza).
Ahora, aquí viene mi siguiente pregunta: ¿Cuánto tiempo tendría que esperar como mínimo para desprogramarme de esto?. (Como te había mencionado antes esto empezó desde los 12 años aprox, y ahora tengo 19), si es cierto que es mucho tiempo, aunque obviamente he tenido largas temporadas (mayormente), que no he estado involucrado con esto. Y como has dicho pienso que efectivamente se trata de una "programación mental", pues es cierto que me causa o me causó mayormente morbo antes, y de hecho ahora no, solo lo hago en automático, osea, disculpame la palabra pero "idiotizado"; y es lo peor porque atenta contra una parte muy importante de mi personalidad (siempre, desde niño he sido alguien con un buen intelecto), y esto es haber caído muy bajo, muy vergonzoso pa´mi y de hecho es estar en el extremo opuesto a lo que fui. (Solo como dato, pienso que es real que la pornografía, sea la que sea, es un vicio tan malo o peor que alguna droga, pues también causa efectos fisiológicos como segregación de sustancias neurológicas, al menos a mi me ha pasado), pero claro, no es disculpa y tu sigues siendo el dominador de tu cuerpo, con la fuerza de voluntad.
Como otras referencias, pues ahora soy estudiante universitario, y el hecho de vivir solo es mayor responsabilidad de la que en teoría parece, tu ahora "realmente decides", tienes libre albedrío sin influencias (lo que es un arma de doble filo), (sino no estaría buscando consejos). En fin, volviendo al motivo original, ¿cómo debo plantear mi meta en tiempo de abstinencia a la pornografía para saber que voy volviéndome fuerte realmente?, ¿Cuánto tiempo tendría que pasar para volver a sentirme digno? (Mi pasado y recuerdos (imágenes, videos, etc) no los puedo borrar lamentablemente, y menos recuperar el tiempo perdido), pero quiero mirar hacia adelante. (Nota: no es la primera vez que intento alejarme, pero siempre vuelvo a caer. ¿Cómo motivarme?) (Tal vez pienses que el hecho de que vuelva a caer indica una tendencia al tema, pero yo pienso que más bien es propio síntoma de una adicción, por así llamarla. ¿Por eso, cuanto tiempo esperar para saber si realmente lo he superado como adicción? (Ya después veré si me sigue gustando aquello o no, pero independientemente de eso quiero alejarme).
Saludos y gracias de antemano. Que bueno que existen estos foros.
pdta: ¿Cuál es su programa de radio (lo vi en el perfil)?

1 Respuesta

Respuesta
1
Me alegra mucho saber que te ayudé :)
Te responderé a las preguntas que me hiciste en el mismo orden:
1. Tiempo: Pues siento decirte que el tiempo unicamente lo marcas tu y tus necesidades, porque además... ¿quién sabe? Quizás lleves 1 o 2 semanas sin ver nada de porno, y ya después no tengas necesidad ni siquiera de ver videos heterosexuales 100%.
2. Motivación: En un principio te aconsejo que lo cambies por deporte, que siempre tiene buenos efectos sobre el organismo, y nos hace sentir bien, porque motiva muchísimo también tener buen aspecto, estar sanos y sentirnos mejor con nosotros mismos, nos hace sentirnos más puros y orgullosos por las metas conseguidas. Puedes apuntarte a un gimnasio (para obligarte si eres un poco perezoso) o bien hacer tu mismo ejercicios en un parque, salir a correr por la zona... Es decir, lo importante es que busques sustituto a la hora de no estar solo en casa, porque es muy frecuente que se acuda al ordenador para buscar sexo cuando no se tiene nada mejor que hacer (en el caso de adicciones...), así que con eso estarías alejado de casa, y además te planteas metas que vas superando, lo cual es bueno no solo físicamente, sino mentalmente también porque te das cuenta de que eres capaz de cumplir con objetivos (cumpliendo a la vez el objetivo de superar tu "adiccion") ;)
Eso sí, el sexo es una necesidad vital como lo es el comer, el respirar, el dormir... así que no está prohibido el sexo ni la masturbación, ¿ok? Es importante no olvidar que es una necesidad que tienen todos los seres humanos, y eso no los hace menos dignos.
En respuesta a tu PD... Debo actualizarlo, porque ya no tenemos el programa, en su lugar tenemos una página web que está en construcción. De momento estamos introduciendo temas sobre anticoncepción y enfermedades de transmisión sexual, pero hay mucho por ampliar. Si estás interesado te facilitaré la dirección conforme tengamos más apartado.
Espero haberte servido de ayuda. Por favor, no olvides puntuar la respuesta. Ya sabes que para cualquier cosa que necesites seguiré aquí. Un abrazo y buena suerte! :)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas