¿Necesito receta médica para comprar la píldora en una farmacia o centro de planificación familiar?

Hola... Verás, anoche tuve relaciones sexuales con mi chico y, al terminar, el preservativo se quedó dentro.Lo saqué rápido y vimos que aún quedaba semen dentro, pero no nos fiamos de que saliese fuera.No sé si ir a urgencias a por la píldora porque ya estuve otra vez, me tomaron datos y no quiero que avisen a mis padres.He oído que en las farmacias también la venden, pero no tengo claro donde acudir. Quisiera saber cuanto cuesta si la compro en farmacia y si es necesario receta médica o si debo ir a planificación familiar para que me la faciliten allí. Gracias.
Respuesta
1
He repetido hasta la saciedad que la píldora del día después, por las referencias que tengo, no sirve para nada, excepción hecha de proporcionar a la mujer un chute de hormonas, capaz de tumbar a una vaca.
Si no hay embarazo, es eficaz, pues aparece la regla a su tiempo, o antes y mucho más abundante, con dolores y cólicos y molestias mil.
Si hay embarazo, éste sigue adelante, con los riesgos de los posibles efectos teratógenos para el feto y molestias para la madre que cree que le va a venir la regla, pues se siente hinchada, molesta y con desordenes y desarreglos varios, pero la regla no viene, y, el embarazo, mal que bien, sigue adelante.
Sin embargo, la afición a no usar los métodos anticonceptivos al uso, es grande, pese a que frecuentemente se emplean cómo píldoras del día después, anticonceptivos pensados para su uso terapéutico pautado y pausado; pero que tomados en cantidad y tiempo insuficiente, se pretende que sean anticonceptivos o más bien abortivos, pero, además de no serlo, sí son capaces de causar los desordenes hormonales y las alteraciones descritas y los riesgos manifestados.
Si se empleasen cómo lo recomiendan las páginas de internet, no digo fuesen eficaces, pero, ¿quién se atreve a tomarse un blister completo ahora, 21 pastillas y dos más en 12 y 36 horas?, ¿Eh?, ¿Quién?, eso suponiendo que, además, no den diarrea.
Hay, también, en el mercado otros preparados similares y para parecido fin que luego no sirven para nada, entre otras circunstancias porque, no existe estadística fiable de éxitos de su uso, y porque, los fracasos se achacan a otras circunstancias.
Además, frecuentemente, se usan en dosis insuficientes y no las pautadas.
Si la anticoncepción se confía exclusivamente a métodos de barrera es aconsejable el uso simultáneo con procedimientos químicos: cremas espermicidas, para garantizar fallos o roturas, pero aunque se empleen dos procedimientos simultáneamente, las embestidas previas, roces, "meter la puntita", entrar solo un poquito y poco rato, sin protección, pueden ser igualmente moti

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas