
Despallegamiento en el glande
Desde hace 2 días estoy notando que parte de mi glande me esta despellegando, ¿también me salen como puntos blancos que me los kitos y a los 2 o 3 días me vuelven a salir quiero saber si una de estas cosas son síntomas de alguna enfermedad venérea?
Ayuda!
Ayuda!
1 Respuesta
Respuesta de aroa25
1
1

Deberías acudir al urólogo para que te vea.
- LO MÁS PROBABLE es que sean las glándulas de tyson que se encuentran allí para lubricar y proteger el glande, es normal que las tengas y posiblemente necesites más aseo en tus genitales ya que ellas producen un liquido aceitoso que al mezclarse con células epiteliales (células de la superficie de la piel y las mucosas) forma el esmegma, que es como una masa blanquecina/amarillenta que se acumula en esa zona.
- También puedes ser uno de los pocos hombres que manifiestan síntomas al ser portadores de cándida albicans, que es un hongo.
Te pido que por favor no le tengas vergüenza al médico, todo a tiempo tiene remedio y si estas enfermo de algo y lo dejas pasar, podrías contagiar a toda mujer con la que tengas relaciones sexuales, y en las mujeres los síntomas son siempre más fuertes.
Información sobre cándida albicans:
Candida Albicans es un hongo que está presente en todos nosotros. Se encuentra en las membranas superficiales y en las mucosas. En cantidades pequeñas es indemne pero cuando su crecimiento aumenta drásticamente puede estar devastando su salud. Es considerada una de las enfermedades todavía no-reconocidas que más prevalece del hombre moderno.
En un cuerpo saludable la Candida Albicans está en forma de levadura en nuestro organismo y está bajo control por las bacterias amistosas. Sin embargo, los antibióticos terapéuticos y los que se encuentran en las carnes que perturban el equilibrio delicado que existe en nuestros cuerpos.
Estos antibióticos reducen y debilitan a las bacterias amistosas y permiten a la Candida florecer. Las píldoras anticonceptivas, la cortisona también perturban este equilibrio.
La Candida se alimenta de azúcar, hidratos de carbono, comidas fermentadas como la cerveza, el vinagre y los embutidos.
El hongo Candida suelta toxinas en el torrente sanguíneo que tiene un efecto devastador en el sistema nervioso y el sistema inmune.
Esto crea una variedad de síntomas como:
Deseo de comida (dulces, bebidas alcohólicas, chocolate, etc.)
alergias excesivas
problemas vaginales
depresión
alergias a ciertos alimentos
cansancio extremo
migrañas
irritabilidad
falta de memoria
obesidad o pérdida de peso excesiva
gas e hinchazón abdominal
diarrea o estreñimiento
PMS- sindrome premenstrual
Dolores de oídos
Entumecimiento y dolor de articulaciones
mente nublada
y muchos otros.
La Candida afecta al bienestar físico, mental y emocional.
Hoy la Candida puede ser una de las primeras causas de enfermad y obesidad en EEUU porque crea una escalera de caracol de salud descendente.
Cuando la Cándida se adueña de nuestro cuerpo, nos pide de manera ansiosa hidratos de carbono y dulces lo que aún la alimenta más y consigue proliferar de tal manera que agota al sistema inmunológico y crea toda una variedad de síntomas entre los que se puede encontrar el exceso de peso.
La infección de Candida es difícil diagnosticar puesto que en forma de levadura está presente en cada uno de nosotros.
La manera mejor de determinar si usted está afectado por este hongo es mirar su dieta y sus síntomas.
Si usted tiene la necesidad de comer azúcar, pan u otros hidratos de carbono, y está experimentando cualquier otro síntoma o simplemente no se siente bien, las opciones de que usted está afectado por Candida es muy elevada, por lo que tiene que considerar un cambio en su dieta.
Básicamente, este cambio es comer verduras y proteínas como pescadoy carnes biológicas, evitar los hidratos de carbono, azúcares, bebidas alcohólicas, las comidas fermentadas e incluso la fruta y zumos de frutas incluso aquellos que contienen fructosa, un azúcar de la fruta natural.
Deben usarse productos lácteos en cantidades pequeñas porque contienen lactosa, un azúcar de la leche. Siendo preferible en un primer paso no tomar estos productos.
Este cambio en la dieta no es tan simple como puede parecer porque los deseos por tomar azúcar e hidratos de carbono son sumamente fuertes.
Una vez usted se ha desenganchado del azúcar y de los hidratos de carbono durante unos días, empezará a sentirse de nuevo al mando.
Después de unos meses podrá introducir nuevamente las frutas frescas a su dieta. Deben comerse frutas exclusivamente con el estómago vacío. La fruta es muy fácil de digerir y se mueve rápidamente a través del cuerpo. Sin embargo, si se come con una comida más pesada como la proteína, grasa o almidón, la fruta dulce permanecerá en el estómago fermentando y creando una mala digestión.
Los fermentos de la fruta pueden entonces agravar el problema de la Candida. Esto es por qué la Candida se alimenta también de las vitaminas existentas en la fruta. Usted también puede añadir arroz integral a su dieta. Continúe evitando durante unos meses comidas que contengan levadura (como el pan, vino y cerveza) para mantener bajo control el crecimiento del hongo.
Un programa de suplementos herbarios y nutritivos es tan importante como el cambio en dieta.
Hay varios hongos naturales que inhiben a la Candida Albicans y son muy útiles en su tratamiento.
Una vez la Candida se limpia del organismo, el equilibrio de las bacterias amistosas puede restaurarse con acidophilus (en yoghurt y en suplementos).
Los beneficios de recobrar nuevamente la salud con un estilo de vida saludable son tremendos. Sus pensamientos vuelven a ser claros nuevamente, su cuerpo empieza a sentirse saludable y capaz para proceder con una vida feliz.
En el futuro, cuando usted vea que sus síntomas se repiten, se dará cuenta más rápidamente que su dieta y estilo de vida han de ser los apropiados para generar su propia salud y bienestar.
Un poco de Candida es bueno ya que se encarga de comerse los restos de las digestiones. La Candida albicans cuando nuestro organismo está sano se encuentra bajo el control de las bacterias amigas y del sistema inmunológico manteniendo un equilibrio estable en nuestro organismo.
Las infecciones severas pueden producir inflamación, rojez, y todos los síntomas ya explicados más arriba. Las infecciones de Cándida son difíciles de luchar. Y tener un sistema inmunológico fuerte es primordial para poder luchar contra la Cándida.
Un saludo, espero haberte ayudado, y para cualquier duda, aquí me tienes.
- LO MÁS PROBABLE es que sean las glándulas de tyson que se encuentran allí para lubricar y proteger el glande, es normal que las tengas y posiblemente necesites más aseo en tus genitales ya que ellas producen un liquido aceitoso que al mezclarse con células epiteliales (células de la superficie de la piel y las mucosas) forma el esmegma, que es como una masa blanquecina/amarillenta que se acumula en esa zona.
- También puedes ser uno de los pocos hombres que manifiestan síntomas al ser portadores de cándida albicans, que es un hongo.
Te pido que por favor no le tengas vergüenza al médico, todo a tiempo tiene remedio y si estas enfermo de algo y lo dejas pasar, podrías contagiar a toda mujer con la que tengas relaciones sexuales, y en las mujeres los síntomas son siempre más fuertes.
Información sobre cándida albicans:
Candida Albicans es un hongo que está presente en todos nosotros. Se encuentra en las membranas superficiales y en las mucosas. En cantidades pequeñas es indemne pero cuando su crecimiento aumenta drásticamente puede estar devastando su salud. Es considerada una de las enfermedades todavía no-reconocidas que más prevalece del hombre moderno.
En un cuerpo saludable la Candida Albicans está en forma de levadura en nuestro organismo y está bajo control por las bacterias amistosas. Sin embargo, los antibióticos terapéuticos y los que se encuentran en las carnes que perturban el equilibrio delicado que existe en nuestros cuerpos.
Estos antibióticos reducen y debilitan a las bacterias amistosas y permiten a la Candida florecer. Las píldoras anticonceptivas, la cortisona también perturban este equilibrio.
La Candida se alimenta de azúcar, hidratos de carbono, comidas fermentadas como la cerveza, el vinagre y los embutidos.
El hongo Candida suelta toxinas en el torrente sanguíneo que tiene un efecto devastador en el sistema nervioso y el sistema inmune.
Esto crea una variedad de síntomas como:
Deseo de comida (dulces, bebidas alcohólicas, chocolate, etc.)
alergias excesivas
problemas vaginales
depresión
alergias a ciertos alimentos
cansancio extremo
migrañas
irritabilidad
falta de memoria
obesidad o pérdida de peso excesiva
gas e hinchazón abdominal
diarrea o estreñimiento
PMS- sindrome premenstrual
Dolores de oídos
Entumecimiento y dolor de articulaciones
mente nublada
y muchos otros.
La Candida afecta al bienestar físico, mental y emocional.
Hoy la Candida puede ser una de las primeras causas de enfermad y obesidad en EEUU porque crea una escalera de caracol de salud descendente.
Cuando la Cándida se adueña de nuestro cuerpo, nos pide de manera ansiosa hidratos de carbono y dulces lo que aún la alimenta más y consigue proliferar de tal manera que agota al sistema inmunológico y crea toda una variedad de síntomas entre los que se puede encontrar el exceso de peso.
La infección de Candida es difícil diagnosticar puesto que en forma de levadura está presente en cada uno de nosotros.
La manera mejor de determinar si usted está afectado por este hongo es mirar su dieta y sus síntomas.
Si usted tiene la necesidad de comer azúcar, pan u otros hidratos de carbono, y está experimentando cualquier otro síntoma o simplemente no se siente bien, las opciones de que usted está afectado por Candida es muy elevada, por lo que tiene que considerar un cambio en su dieta.
Básicamente, este cambio es comer verduras y proteínas como pescadoy carnes biológicas, evitar los hidratos de carbono, azúcares, bebidas alcohólicas, las comidas fermentadas e incluso la fruta y zumos de frutas incluso aquellos que contienen fructosa, un azúcar de la fruta natural.
Deben usarse productos lácteos en cantidades pequeñas porque contienen lactosa, un azúcar de la leche. Siendo preferible en un primer paso no tomar estos productos.
Este cambio en la dieta no es tan simple como puede parecer porque los deseos por tomar azúcar e hidratos de carbono son sumamente fuertes.
Una vez usted se ha desenganchado del azúcar y de los hidratos de carbono durante unos días, empezará a sentirse de nuevo al mando.
Después de unos meses podrá introducir nuevamente las frutas frescas a su dieta. Deben comerse frutas exclusivamente con el estómago vacío. La fruta es muy fácil de digerir y se mueve rápidamente a través del cuerpo. Sin embargo, si se come con una comida más pesada como la proteína, grasa o almidón, la fruta dulce permanecerá en el estómago fermentando y creando una mala digestión.
Los fermentos de la fruta pueden entonces agravar el problema de la Candida. Esto es por qué la Candida se alimenta también de las vitaminas existentas en la fruta. Usted también puede añadir arroz integral a su dieta. Continúe evitando durante unos meses comidas que contengan levadura (como el pan, vino y cerveza) para mantener bajo control el crecimiento del hongo.
Un programa de suplementos herbarios y nutritivos es tan importante como el cambio en dieta.
Hay varios hongos naturales que inhiben a la Candida Albicans y son muy útiles en su tratamiento.
Una vez la Candida se limpia del organismo, el equilibrio de las bacterias amistosas puede restaurarse con acidophilus (en yoghurt y en suplementos).
Los beneficios de recobrar nuevamente la salud con un estilo de vida saludable son tremendos. Sus pensamientos vuelven a ser claros nuevamente, su cuerpo empieza a sentirse saludable y capaz para proceder con una vida feliz.
En el futuro, cuando usted vea que sus síntomas se repiten, se dará cuenta más rápidamente que su dieta y estilo de vida han de ser los apropiados para generar su propia salud y bienestar.
Un poco de Candida es bueno ya que se encarga de comerse los restos de las digestiones. La Candida albicans cuando nuestro organismo está sano se encuentra bajo el control de las bacterias amigas y del sistema inmunológico manteniendo un equilibrio estable en nuestro organismo.
Las infecciones severas pueden producir inflamación, rojez, y todos los síntomas ya explicados más arriba. Las infecciones de Cándida son difíciles de luchar. Y tener un sistema inmunológico fuerte es primordial para poder luchar contra la Cándida.
Un saludo, espero haberte ayudado, y para cualquier duda, aquí me tienes.
- Compartir respuesta
- Anónimo
ahora mismo
