Papá autoritario!

Hola, mi problema es este: ya exploté contra mi papa. Es una persona muy orgullosa, muy impulsiva y siempre se tiene que hacer lo que el dice.
Tengo 23 años y se cree dueño de mi vida... Mi novio no le agrada y me dijo que quiere que lo termine, yo no dependo de mis padres, tengo mi negocio propio, prácticamente solo llego a dormir, bañarme y cenar. Según el me sigue castigando con que ya no va a haber permisos y que ya no me quiere ver con mi novio. He decidido salirme de casa, pero quiero irme bien, sin corajes ni resentimientos, mi novio y yo vamos a vivir juntos. Mi mamá me dice que lo piense bien pero he tratado de hablar con mi papá y se aferra a lo suyo y no acepta lo de los demás. No hay modo de hacerlo cambiar de parecer. En una ocasión me dijo: "si le deje de hablar a mi papa, que no le deje de hablar a mi hija?" Tiene comportamientos muy feos, parece niño berrinchudo. Me pidió perdón por sus comportamientos porque la ultima vez me empujó por la espalda y como se enoja conmigo se enoja con todos, con mi mama y mi primo, soy hija única y me pide que le demos tiempo al tiempo, que ya no se va a meter en mi vida, pero la verdad eso ya lo he escuchado y no quiero esperarme a que me vaya a pegar y si me da miedo lo que me espera, pero mi novio dice que tengo su apoyo y quiere estar conmigo.
Yo ya no quiero seguir con esa situación, con tantas limitaciones, con tantas quejas, con tantas molestias. ¿Podrías ayudarme? ¿Darme un consejo? ¿Haré bien o mal?
Gracias por tu tiempo.
Saludos!

1 Respuesta

Respuesta
1
Difícil situación con tu papá, y seguro que su comportamiento no es el más adecuado, pero piensa un poco
¿Qué es lo que el realmente quiere?
Tómate unos minutos para contestar, solo después de ello, sigue con lo que está escrito aquí
Seguramente lo único que busca es proteger su más preciado tesoro, evitar que sufra, y que la vida la golpee.
Quizás los métodos que utiliza no son adecuados, pero hace lo que puede y como puede.
Y cuando siente que las cosas se le salen de las manos intenta todo, castigos... y bueno te empuja.
La violencia no es nunca una solución y menos cuando los hijos son grandes, pero piensa que es solo producto de su impotencia
A lo mejor es que el ve algo que tu no ves, o simplemente teme por ti, aún más por que eres hija única
O quizás todo el asunto es que el, lo que no acepta es que te vayas a vivir con él, ¿tal vez casados lo vería de otra manera?
A Veces como padres no tenemos las herramientas apropiadas y también nos equivocamos, por que aprendemos con los hijos en medio del camino, por que ninguno viene con manual de instrucciones debajo del brazo, y a veces las situaciones de la vida nos ponen en situaciones difíciles.
Fíjate que tu madre también dice que lo pienses
¿Por qué?
Unir tu vida a la de alguien por escapar, no es la mejor opción, las cosas cambian cuando se comparte un techo y una vida, y los roces comienzan a aparecer
Diálogo y comunicación son la solución
No hay nada mejor que un buen diálogo, desde el oír y ser oído, escuchar y ser escuchado, entender y ser entendido, comprender y ser comprendido, apoyar y ser apoyado.
Creerás que es fácil pero lejos de estar en lo cierto y es que a veces estamos dispuestos a hacer todo por los seres queridos, menos aceptarlos tal y como son, y escuchar que es lo que nos tienen para decir paradójico, pero cierto.
Un diálogo en el momento y el lugar oportuno, cuando los humos y los ánimos estén calmados y el ambiente sea propicio para hablar, un diálogo que busque la unión y la comprensión el entendimiento y el apoyo, y no herirse aún más, y ofender el uno al otro.
Uno que de cómo base, construir, cimentar adecuadamente la relación dar alternativas y soluciones apropiadas
Invítalo a que te cuente donde está la dificultad, que es lo que le preocupa y como ve él, las cosas, te aseguro que será mucho más productivo que la pelea cazada que tienen
Soy de la misma idea, la comunicación es lo primordial, pero tengo 2 problemas, mi forma de ser no me permite expresarme libremente, de alguna manera me da miedo hablar con mi papa porque se cierra a oír a los demás, siempre tiene la razón y casi siempre recibes una respuesta de todo lo contrario. Y la otra es que mi papa tienen sus creencias y modo de educar de los tiempo de antes, no da chance, quiere que todo se haga tan cual como el quiere. Y pues si hemos hablado, pero más tarda en enojarse y dejar de hablarme y agarra parejo. Lo que yo intento es tener libertad, se que no es fácil, pero no quiero salirme por rencores ni discusiones, se que puedo valerme por mi misma, pero tampoco quiero que ellos piensen que estoy haciendo a un lado a la familia, que no quiero saber nada de ellos y que no hagan a que me sienta mal por hacer algo que pueda decepcionarlos, porque no creo que así sea.
Ya es un hecho que me salgo de casa, ¿pero hay modo de hacerles ver que no lo hago por retarlos o por revelarme? ¿Ni por querer hacer de mi vida un papalote?
Gracias
La única forma es que lo dialogues con ellos, quizás en un sitio neutro como un restaurante o algo por el estilo, un sitio 'intimo, donde ninguno pueda levantar la voz, y la alternativa sea guardar la cordura, el respeto por el lugar y por cada uno al igual que la dignidad de cada uno y de todos
La otra alternativa que me parece que tienes y que puedes sopesar, es escribirles, es decir, puedes hacer una carta y poner en ella todo lo que sientes desde tu corazón, lo escribes pensando que es lo que quieres decir y cual es tu objetivo, y tal y como me lo expresas a mi.
Una carta que vaya de corazón a corazón que toque los sentimientos y que los haga reflexionar, y al terminar dejas abierta la puerta, para que puedan hablar de la carta.
Es decir, puedes incluir una invitación a que te busquen y dialoguen sobre lo que has escrito y como piensas.
Si lo haces de esta forma deberás leer y reler tus palabras, de forma que estés segura que el mensaje se transmite de forma clara, sensible y sin el ánimo de ofender, solo de ser entendida, y escuchada.
Ponte de todas formas en el lugar de él, debe ser muy duro que su única hija no haga lo que el piensa que es más correcto y que debería ser.
No quiero entrar en discusiones sobre eso, por que se que no es tu opinión, solo busco que veas que su punto de vista, muy respetable por cierto es completamente distinto al tuyo
Hola! De nuevo yo. Gracias por tus consejos, hablé con ellos y aunque no checamos en muchos puntos, me expresaron su sentir y sus razones por las cuales son así. No los juzgo y la verdad tomé la decisión de seguir en casa, razón por la cual mi novio se sintió defraudado, o hasta pensó que jugué con el ya que casi todo estaba listo y me terminó. Me dijo que si quería seguir bajo el mando de mis padres que me quedara en casa con los brazos cruzados y que sabiendo que yo tenía todo su apoyo, lo dejé plantado. Pensé que el lo entendería y trataría de hacer las cosas de la misma manera que yo, bien, o por lo menos de la mejor manera posible. Ahora me doy cuenta que mis padres no intentan gobernarme, sino protegerme y que saben que tengo que hacer mi vida pero en casa hay reglas y no es la manera ni la razón por la cual yo deba salirme.
Se que en algún momento tendré que hacer mi vida y me da mucha tristeza que no lo pueda compartir con la persona que tanto amo y que le costó trabajo entender mi situación. No es fácil, nada fácil, para una hija única, con creencias, principios y valores y con unidad de familia, que se decida tan rapido a dejarlos e iniciar una vida sola o con otra persona, solo por estar en contra de algunas reglas o por simple berrinche. No era el momento y no era la persona indicada, y es triste pasar por esta situación.
Me alegra que hayas recapacitado y por lo menos hayas podido hablar con tus padres, me alegra enormemente el cambio de actitud, me gustaría que lo observaras tu misma, y leyeras lo que me has escrito en las tres ocasiones para que mires el cambio de 360 grados que diste.
Eso es importante, y la comunicación que tienes ahora con ellos, seguramente mejorará tu relación de familia.
Al fin y al cabo los padres solo queremos lo mejor para nuestros hijos, pero no siempre sabemos expresarnos y no siempre los hijos pueden ponerse en nuestra posición por lo que las cosas son percibidas de diferente manera.
Y si unir tu vida a alguien por escapar, no es la mejor idea, por que casi siempre terminas atrapadas en redes distintas.
El aprendizaje comunicativo que tuviste hoy lo podrás llevar a cualquier relación y siempre será muy productivo.
Respecto a tu novio, siento lo que pasa, pero seguro que él también recapacitará y si de verdad te quiere lo entenderá y esperará a que simplemente estés lista y las cosas se den de otra manera, salir de la casa de los padres siempre se puede, pero la diferencia está en como lo hacemos, y empezar con pie derecho una relación de pareja es muy importante.
Si no se da, la situación espera que bajen los humos y al igual que hablaste con tus padres habla con él, seguro que podrá entender, comprender y aceptar tu decisión y sobre todo respetarla.
Verás que será un buen inicio y una forma de trabajar por la relación de pareja
Dicen que toda acción tiene una reacción y en este caso por arreglar una situación perjudiqué otra, queda claro que nunca puedes estar bien con todos, y lo peor es que solo una parte de mi está bien y tranquila. Permanecí con mis padres, pero mi novio me dio la espalda, y lo peor es que me culpa de todo, de que me eché para atrás a unas cuantas horas y de que lo dejé solo con los planes e ilusiones, me culpa de mis miedos y me ha llegado a insultar. No pienso ni trataré de recuperar una relación que ya esta más que perdida.
De antemano te agradezco todo, todo lo que me has aconsejado, eres una gran persona y me has sabido guiar, lamentablemente la relación que tuve no tiene remedio, pero la relación con mis padres es un gran tesoro que estaba apunto de echar por la borda. Gracias de todo corazón.
Suerte!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas