Convivencia horrible y pasotismo, maltrato

Hola, Hace 13 años que estoy casada y tenemos un hijo de 12 años, mi marido desde el principio ha tenido una actitud de pasotismo y altivez, tanto conmigo como con el hijo. Ahora que han pasado los años me doy cuenta que nunca me ha querido, yo que nunca ha querido tener relaciones sexuales, si las teníamos era porque yo preguntaba o insistía y él como si no fuera con él, o como si me hiciera una favor teníamos 1, 2 o3 veces como máximo al mes. Hace ya tiempo que decidí´actuar como al pasando de todo, y la tensión que había antes parece que ha desaparecido. Actualemtne hace casi dos años que no tenemos ningún tipo de intimidad, yo ya no quiero tener y ahora entiendo porqué mi marido no ha tenido nunca ganas, simplemente porque ha tenido ningún amor que es lo que ahora me pasa a mi. Tampoco salimos ni hablamos, se escaquea de lo que puede de gastos de la casa. Con el niño no hace ningún plan, yo tengo que lidiar con él . Para que haga los deberes y estudie.
Le he dicho que se vaya, que prefiero el divorcio pero no se va, y yo no he interpuesto demanda judicial por mi hijo, por no tener problemas, porque somos muy paca familia y sin amigos. No sé si es que estoy deprimida o no me atrevo o no tengo ánimos.
¿Qué hago?
Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
¿Y me preguntas que hacer? Pues mandarle al diablo, y cuanto más lejos mejor...
Total te encuentras sola, y sin él por lo menos ya no tendrías que mantenerle por que me dices que los gastos son tuyos ya que él si puede.. pasa...
No estás deprimida, ni nada de eso, estás bloqueada por ese imbécil que no os merece, por lo tanto, vete a un abogado y soluciona esto cuanto antes..
¿Quieres dejarle realmente? ¿O es porque no encuentras futuro?
No me cierres la pregunta, respóndeme para ver como lo puedes afrontar. ¿OK?
May
Hola, gracias por contestar, la verdad es que hay días que si estoy deprimida, pero quizás la definición más adecuada es bloqueada. Sí que le quiero dejar, hay días que estoy completamente decidida, y apunto en la agenda ir a ver un abogado, pero como la posibilidad siempre esta ahí, no lo hago, ya que hay días que pienso que puedo esperar. Pienso que este paso, con un hijo de 12 años es difícil, conlleva un cambio de vida que no quiero o no me atrevo a afrontar. Tampoco veo futuro, pero creo que es lo que menos me importa, ya he explicado que no tenemos apenas familia ni tampoco amigos con los que confiar . Si ya somos pocos seriamos menos.
También he pensado ir a ver un psicólogo, pero no tengo mucha confianza, porque yo veo claramente toda la situación y he sopesado los pros y los contras, y la balanza no se inclina hacia ningún lado de forma significativa, porque antepongo a mi hijo antes que nada.
El día que te pedí consejo era una día de los que no podía más y supongo que tenía la cabeza a punto de explotar. Me sirvió de escape y alivio explicar la situación. Ahora mismo estoy tranquila .
Saludos
Tú eres autosuficiente para salir adelante con ese niño. Lo que no te mereces es estar aguantando el tirón que aguantas ahora. La vida es para vivirla y no para tirarla como lo estás haciendo tú. Si que puedes salir adelante, los amigos y la familia te escucharían pero al final eres tú la que tienes que hacerlo todo... Y además muchas veces no sabes que tienes amigos hasta que realmente estás en apuros y luego si que aparecen, siempre hay alguien dispuesto a echarte una mano. Lo que no está bien es que estés llevando la vida que llevas..
Por cierto, cuando me separé mi hija tenía 9 años y he salido adelante, la verdad cuando fue de la separación he llorado mucho, muchísimo porque me pasaba lo que a ti, no veía el final del túnel. Hoy tiene casi 18 años, y soy la madre más feliz del mundo porque a esta niña la he sacado adelante, no le ha faltado nada y me he desvivido por ella. Hoy nos llevamos genial y cuando no nos podemos ver en todo el día por mi trabajo y no coincidimos en casa, me llama y me cuenta sus cosas y luego cuando llego a casa lo hablamos...
No ha necesitado a su padre porque le he dado todo como padre y como madre... y hoy puedo decir que me siento orgullosa de mi misma de haber sabido salir adelante y de tener lo que tengo. No sé si tú cuando pasen los mismos años y sigas con ese imbécil podrás decir lo mismo, pero luego ya no podrás rectificar porque lo más preciado de la vida es el tiempo... y tú no lo estás aprovechando...
Mi hijo de 12 años está en una edad difícil, ya que ahora empezamos a tener discusiones por el tema de internet y los juegos, le digo que primero son los estudios y deberes, se enfada, discutimos, me engaña incluso ya que dice que hace una trabajo por ordenador y está alternando el juego y el trabajo, cuando le regaño no quiere oírlo, se enfada. Tengo miedo que por este motivo la relación con mi hijo que es muy buena se estropee.
Le digo a su padre que hable con él, pero no le dice nada, ya que es pasota, y a lo mejor no le da importancia o lo hace para molestarme a mi . NO solo no dice nada y no me ayuda con el niño, sino que cuando le da la gana se va, está todo el día en casa de sus padres (es lo que dice), o se va a comprar libros o a la biblioteca, o a tomar un café.
En esta edad preadolescente se acusa mucho la separación de los padres, y a lo mejor la respuesta o actitud del niño es negativa, por este motivo no me decido. El padre a pesar de su actitud pondría problemas en caso de divorcio, porque tiene mucha caradura. Además del niño tendría que ir con él los fines de semana, y no sé si seria contraproducente para él.
Si que podría salir adelante sola, ya que de hecho así ha sido así. Me he acostumbrado tanto a no salir y a no tener ningún tipo de relación ni intimidad que la verdad es que no quiero y mi tiempo lo ocupo entre mi trabajo, mi hijo, clases de ingles, el trabajo de casa, por lo que mi vida no cambiará mucho si me divorcio, lo único que no tendré que ver la cara del imbécil, que por cierto tampoco la veo mucho, ya que no le miro.
Pilar
Pero a ver mujer.. ¿y tu crees que lo que está viendo ese niño en su casa es una relación normal de padres? No dista mucho de una separación. Tampoco es que lo que vive en casa le sea muy producente, es más, creo que le influye negativamente porque ese niño se está criando casi sin la figura del padre y si en algo la tiene, es como si fuese un mueble. Por lo tanto si crees que en esa edad se acusa mucho la separación de los padres quisiera que valoraras lo que se puede acusar en ese niño la situación que vive ahora, donde los padres no le llevan al cine, ni se comen una hamburguesa con él, ni se cuentan chistes entre ellos... no Pilar, creo que estás en un error.
Y cuando dices que la relación con tu hijo es muy buena, no te creo, ya que me dices que cuando le dices que haga los deberes se revela y te engaña... también puede ser que él termine haciendo lo que hace su padre, sigue el ejemplo del progenitor... pasa de ti!
Pero si él ve que estás sola y que necesitas ayuda, posiblemente se hiciese responsable... digo posiblemente, no lo puedo asegurar porque ese niño ya tiene su carácter marcado... Y como ese niño cuando sea adulto siga en esta misma línea, y tú sigas todavía con tu marido, no verás una cara de imbécil... VERAS DOS CARAS DE IMBÉCILES!
Si ya sé que el niño no ve una relación normal, pero creo que seria peor la separación ahora, en esta edad. Cuando el niño era pequeño sí que le llevábamos al cine, y a comer al restaurante, a una pizzeria etc.., íbamos a la playa. A medida que se ha ido haciendo mayor, el padre ya no quería venir, y vamos mi hijo y yo. Ahora el niño va al cine con sus amigos, al vivir en una población pequeña no hay peligro. Alguna vez vamos a comer fuera. A la playa no quiere ir porque se aburre, supongo que al no tener amigos ni gente con quien relacionarnos no le gusta ir, le gusta más estar en casa con todas sus cosas, ir al jugar al tenis o ir al cine con algún amigo.
Respecto a la relación con mi hijo, creo que si es buena, quizá algo menos cada día, porque se va haciendo mayor, y no le gusta que le vaya diciendo siempre lo que tiene que hacer, o es que va adoptando el carácter pasota y la actitud de su padre, ya que es lo que ha visto siempre. A pesar de que mi hijo saca notas brillantes, veo que deja todo su trabajo para última hora y no estudia los exámenes y por eso le digo que trabaje, que estudie, se organice, que arregle su habitación y se enfada cuando se lo digo.
Si que me divorciaré, lo tengo en mente hace mucho tiempo, si ya sé que corro el riesgo de ver dos caras de imbécil, y estoy pensando que yo también soy imbécil o tonta, porque una persona normal no creo que hubiera podido aguantar . Es todo ponerse en el tema, ir a ver una abogado o si no intentar por medio de un mediador llegar a un acuerdo, se me hace todo eso muy cuesta arriba, supongo que todo es empezar.
Gracias por escuchar y contestar. Un saludo
Tú no puedes pasarte los días pensando en lo que le afectará a tu hijo, porque, copio y pego lo que tú has escrito: o es que va adoptando el carácter pasota y la actitud de su padre""... ya ves que tú hijo la relación que hay en casa ya le está afectando.
Y cuando te decidas a dejarle, tu hijo también se meterá porque como ya tendrá 18 años te reprochará porque "menuda vergüenza" después de tantos años, y cuando tu ya tengas nietos... pues como es mal ejemplo para los nietos... pues tampoco lo harás.
No hay una edad, ni un día apropiado para tomar ese tipo de decisiones, cuando estás en la situación en la que estás ahora, se toma la decisión y punto.
Y posiblemente, si tu marido ve que lo que quieres es dejarle por el modo de ser que tiene, puede ser, solo digo que puede ser... que no quiera quedarse solo y que por lo menos recapacite e intente cambiar.
May
Hola, muchas gracias por todos tus consejos, sí que debería decidirme ya, pero por inercia, comodidad, dificultad de cambio no me decido y solo doy vueltas al asunto, lo tengo hace tiempo apuntando en la agenda como pendiente .
Pilar

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas