Los hijos de mi novio

Mi novio viudo, tiene una hija y un hijo, y dos pequeños nietos, se que la hija es celosa, y creo que el tiene miedo de presentarme a ellos. En principio hablamos de una cena para conocerlos y luego con el tiempo se fue diluyendo el tema, llevamos 3 meses juntos y estamos enamorados, pero el es demasiado apegado a su familia, por eso yo quiero integrarme a ellos.
Ella todavía añora a su madre muerta hace ya 5 años, y sabe que su padre sale con alguien, pero es como que o quisiera saber más que eso El conoce a mi familia, y mis hijos lo aceptaron bien, son mayores también.
Mi pregunta es, es normal sentir este miedo a ser rechazada, ¿por celos? ¿Hay alguna fórmula para que nuestra relación avance en este sentido? ¿Cómo hacer para superar o desanimar los normales celos de una hija con su padre?

1 Respuesta

Respuesta
1
Son cosas donde debe primar el diálogo, la buena comunicación y la comprensión de todas las partes implicadas.
Son procesos lentos, donde se debe intentar interacciones y situaciones donde se comparta y donde se permitan generar lazos de confianza y amistad.
Por un lado en lo que planteas, son hijos mayores, por más que ella venere a su madre, ella ya no está y su padre merece ser feliz.
De alguna manera el hecho que sepa que sale con alguien ayuda, no es como empezar de cero.
Por otro lado debes pensar si los miedos son solo tuyos, de enfrentar la situación, de ser rechazada o de encontrar por parte de ellos una actitud de rechazo, debes tener una mente abierta, porque cuando vamos prevenidos no siempre somos nosotros mismos, y las situaciones se leen y se entienden de diferente manera.
A mí lo que se me ocurre, es por lo menos no inicialmente, presionar una reunión con todos, sino hacerlo de a pocos, por ejemplo solos ustedes dos con el hijo, y luego otra solo con la hija, y en fin por partes también para que el choque no sea demasiado grande.
Por otro lado tu novio debe entender que debe darse su espacio, y que merece rehacer su vida, y que es importante que enfrente esto ante sus hijos, que además ya tienen su vida hecha.
El a su vez debe dialogarlo con ellos y preparar el terreno para cuando las cosas se presenten y se den, plantearlo sin titubeos y como su decisión en la vida.
Y tu tendrás que echártela como dicen al bolsillo, ganarte su confianza e intentar que las relaciones funcionen de una forma amistosa y cordial
Me encantó tu respuesta, es lo que hubiese pensado yo si no fuera que estoy involucrada en la situación. Tienes razón en decir que soy yo la que tiene miedo .. lo voy a pensar y tratare de trabajar un poquito en ese sentido, Muchas Gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas