Razas de agapornis y material
Hola Hura,
Tengo dos dudas:
Hace varios años tenía un jaulón bine grande con varias parejas de roseicolis y me fue muy bien pero cambié de vivienda y ahora he construido un nuevo jaulón con cuerdas, ramas, nidos (4), arena negra de playa para el suelo, etc.
Y ahora quisiera comprar una pareja de fisher, pero he decidido que es mejor comprar el macho en una tienda y la hembra en otra para evitar parentesco. Pero tengo una duda, ya que me podría confundir entre un agapornis de fisher y otro de shelley ( lilianae), ¿pues son muy similares como los puedo diferenciar?.
Otra pregunta: He colocado en mi jaulón una rama bien grande de pino ( pues mi jaulón o pajarera es de 2.30 cm de largo y 1.55 de altura) ¿Sería un buen material de nidificación las púas del pino o serían muy puntiagudas para ello?
También he optado por hojas de palmera y algo de ramitas verdes y poner arena negra de playa en el suelo...¿es buena idea todo esto?.
Un abrazo desde Tenerife: Josué
Tengo dos dudas:
Hace varios años tenía un jaulón bine grande con varias parejas de roseicolis y me fue muy bien pero cambié de vivienda y ahora he construido un nuevo jaulón con cuerdas, ramas, nidos (4), arena negra de playa para el suelo, etc.
Y ahora quisiera comprar una pareja de fisher, pero he decidido que es mejor comprar el macho en una tienda y la hembra en otra para evitar parentesco. Pero tengo una duda, ya que me podría confundir entre un agapornis de fisher y otro de shelley ( lilianae), ¿pues son muy similares como los puedo diferenciar?.
Otra pregunta: He colocado en mi jaulón una rama bien grande de pino ( pues mi jaulón o pajarera es de 2.30 cm de largo y 1.55 de altura) ¿Sería un buen material de nidificación las púas del pino o serían muy puntiagudas para ello?
También he optado por hojas de palmera y algo de ramitas verdes y poner arena negra de playa en el suelo...¿es buena idea todo esto?.
Un abrazo desde Tenerife: Josué
1 Respuesta
Respuesta
1