Miedo y angustia canina

Mi perrita es bien rara hasta el punto que ya ha llegado a preocuparnos, tiene una personalidad un poco extraña y no se como hacerla cambiar, siempre se le ve con esos ojos así como si estuviera preocupada o angustiada. También se pone muy nerviosa cuando truena y en vez de refugiarse en nosotros, solo busca un lugar donde esconderse, dicho sea de paso, siempre está escondida, bajo la cama, en la zapatera, bajo el fregadero, en fin siempre está escondida en lugares oscuros. Se pone contenta cuando nos ve llegar a la casa y nos recibe con mucha alegría, pero al instante ya vuelve a su rutina de esconderse y aislarse. Ella siempre ha sido así, desde pequeña, pero al menos antes uno la buscaba para jugar y jugaba, pero ahora ya no, ahora solo juega cuando ella quiere, entonces es ella quien nos busca para el juego, tampoco le gusta mucho que la estén cargando y dandoloe apretones, no soporta eso, enseguida se escabulle y se mete bajo un butacón o lo que sea para que no la alcancen y si por casualidad ve que alguien va para arriba de ella a darle mimos, se mete enseguida bajo la cama, nunca hemos abusado de ella, ni le hemos pegado, no se por qué es así, lo único que la pone contenta que sale de donde esté es cuando le decimos Vamos(eso quiere decir pasear), ahí si es epone como loca y desesperada por coger la calle, pero una vez que volvemos del paseo, ya, enseguida vuelve a su estado de siempre. En casa hemos tenido otros perros y su forma no ha cambiado ni para mejor o peor.
Respuesta
1
Lo primero de todo decirte que me estreno contigo como experto en este portal y espero que mis palabras sean lo más inspiradoras para que tu perrita consiga superar su problema
Me gustaría analizar primero tus palabras, lo primero que has dicho es que tu perra es rara, que tiene una personalidad un poco extraña.
Si hay algo que tengo claro es que los perros no son más o menos raros si no que desarrollan actitudes, emociones, habilidades y ciertas características a lo largo de su vida
¿Tu cuándo ves ese comportamiento en tu perrita como te sientes?, ¿Te sientes mal?, ¿Te sientes nerviosa o quizá simplemente preocupada?, da igual, toda emoción que salga de ti, de su ama es capturada y analizada por ella.
Lo primero debes plantearte el asunto encuestion más que como un problema como un reto, tu perra tiene una dificultad que superar y no es otra que una mala adaptación al entorno.
Por supuesto doy por sentado que se le trata bien y no se la pega, pero eso no lo es todo, también hay que darle directrices que seguir, retos que superar, deben sentirse realizados y seguros porque al fin y al cabo meterse debajo de un fregadero no es más que falta de seguridad en ella misma.
Tu perra, al estar en sitios oscuros y apartado de los demás, por sistema debe estar utilizando unicamente la vista y cualquier ruido extraño o estrabagante la pondrá alerta y buscara cualquier peligro.
Por lo que vamos a basar el tratamiento en unos pasos:
1 : Su mentalizacion y actitud ante el problema, sea positiva, no se enfade, no hay nada personal en lo que hace su perra, ella no se siente feliz así, no quiere estar así y debes ayudarla y vas a conseguir ayudarla.
2: Una vez en ese estado de animo hay que incentivar sus sentidos, para empezar cuando la vea escondida bajo una mesa o cualquier otro lugar, póngase de rodillas lateralmente a ella y sin alargar el brazo demasiado muéstrele algún snack o comida que sepa que le encanta, atraigala a una zona común lentamente y dele el premio cuando este allí.
Probablemente las primeras veces no termine de salir de su escondiete, pero con perseverancia saldrá, y poco a poco irá acercándose a esa zona común. No la den excesivo cariño cuando consiga su objetivo, acaricenla preferiblemente por debajo del cuello unos segundos y no repitan el ejercicio hasta que ella no decida volver a esconderse.
3: Una vez que este acercándose sin problemas a la zona común dejen a la vista el snack pero no se lo den, haga que permanezca en el sitio, realize ordenes firmes pero en voz y todo normal, " quieta, sentada, y premie su buen comportamiento.
Poco a poco asociara ese olor y la galleta a ese espacio común y gracias a ello olvidará ese temor a estar en esos lugares y también esa ansiedad por estar aislada. Una vez superado eso jueguen con ella. Elijan ustedes el momento de jugar, ella no debe decidirlo, ella debe estar expectante a que usted se lo diga.
Me gustaría que fuera informándome de la evolución de su perrita y si tiene cualquier duda, le surge cualquier tipo de inconveniente no dude en contactarme
Mucha salud para usted y su perra!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas