Herencia

Estimado señor;mi tía carnal(todavía no fallecida)ha testado a mi favor dejándome un piso de 80 m construido en 1964 y ubicado en la ciudad de málaga ciudad donde ambos residimos.mi pregunta ¿es cuál seria la forma más económica para mi de acceder a la propiedad?(Por parte de mi tía no habría problema a la hora de utilizar cualquier fórmula aunque ya haya testado)sin más y agradeciéndole de antemano su respuesta se despide de vd.francisco c.

1 respuesta

Respuesta
1
En primer lugar, decirte que la forma más "barata" de adquirir un bien inmueble hoy en día, es por medio de herencia, ya que por impuesto sobre sucesiones se establecen diferentes reducciones, que por donaciones no se aplican.
De todas maneras por ser pariente colateral de segundo grado estas reducciones a aplicar son difíciles de conseguir salvo que se cumplan unos determinados requisitos.
En el caso de que hagan una donación ante notario, en la que su tía se reserve el usufructo vitalicio del piso, tendría que pagar el impuesto sobre donaciones, además del de incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, y el de plusvalía por el aumento del precio del piso desde que su tía lo compró hasta hoy, además no se le aplicaría ninguna reducción.
Si espera a que su tía fallezca y dado que existe testamento en el que le deja a usted el piso, a la hora de calcular el impuesto, se le aplicaría por ser sobrino, una deducción de 7.993,46 euros, sobre el valor del piso a fecha de la muerte de su tía.
Además podría aplicarse una reducción del 95% sobre ese valor una vez hecha la deducción anterior, si en el momento en el que usted herede, es mayor de 65 años, y ha vivido con su tía en los 2 años inmediatamente anteriores a su fallecimiento, (bastaría con que se empadronase allí, aunque podría perder beneficios que tenga en su vivienda actual), y sobre lo que le diese si es que puede aplicar estas deducciones se calcularía el impuesto sobre sucesiones.
Además tendría que pagar el impuesto municipal de incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, que no sería una gran cantidad, y se ahorraría el impuesto de plusvalía por el incremento del valor de la vivienda.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas