Problemas después de una cancelación

Hola Aragorn.
Mi problema es que cancelé una cuenta en un banco en febrero de 2009. En Agosto de 2009 recibo una llamada en la que me dicen que en noviembre de 2008 ingresaron equivocadamente en mi cuenta 600 euros y que los debo devolver. Les digo que lo deben justificar y me dicen que ya tendré noticias suyas. En Octubre de 2009, recibo carta certificada sin remite, sólo con el número de la caja en la que me dicen que debo pagar en menos de quince días o me denunciarán. Busco su dirección en internet y les escribo otra carta certificada donde les expongo que no pagaré nada que no me sea justificado y demostrado y que dicho error que dicen haber cometido ellos, fue hace un año. Hoy día 23 de noviembre he recibido un burofax que debo ir a recoger a correos., aunque creo que será en los mismos términos. Me exigen además que me persone en la ofcina a pagar. Mi pregunta es
¿Debo exigir que me demuestren que el ingreso no era para mí o debo pagar por si me denuncian? Hasta la fecha no han demostrado nada, y como digo ha pasado un año del supuesto error y nueve meses de la cancelación de cuenta donde nadie me comunicó que hubiera ningún problema. Gracias
Ana Rivas

1 Respuesta

Respuesta
1
Hay varias posibilidades:
- Que el ingreso sea hecho en efectivo: en este caso no pueden reclamarte absolutamente nada ya que el error es suyo y no pueden demostrar nada.
- Que el ingreso sea a través de una transferencia: en este caso no estoy muy seguro. Ellos podrán seguramente demostrar que el ingreso es erróneo. Pero aun así estoy casi seguro que no pueden reclamarte nada.
Ellos lo que están haciendo es metiéndote miedo para que pagues sin motivo. Si ellos tuvieran la razón te hubieran enviado justificantes y te lo hubieran notificado de una forma diferente explicándote bien todo sin "amenazas".
Hola de nuevo. En mi cartilla, figura como ingreso en caja tal cual. No sé si se equivocó la persona que ingresó o el empleado al teclear, pero desde luego, no hubo transferencias, sólo ingreso en caja. Y como digo han tardado un año en reclamármelo, y yo sigo en mis trece de que me lo justifiquen.
Si siguen molestándome ¿puedo decirles que pondré una queja por acosarme?. Gracias
Ana Rivas
Perfectamente tu puedes decir que estás convencida de haber realizado un ingreso de ese importe ese día. Pero imaginate que además de decirlo piensa que es verdad, que tu realmente lo piensas, ¿qué harías? ¿Por qué te van a pedir que devuelvas un dinero que has ingresado tu? No Ana, que te demuestren que ese ingreso no lo has hecho tú, que te expliquen por que has de devolverlo.
Estoy convencido de que se han confundido y que utilizan el miedo para que se lo devuelvas por que saben que no tienen otra forma de recuperarlo.
Ponle una reclamación basándote en que te piden que devuelvas un importe y no te justifican por qué.
Por cierto Ana, tu y yo ya habíamos hablado antes, ¿no?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas