Cobrar un trabajo esporádico

Soy trabajador asalariado y voy a hacer un pequeño programa informático para una empresa. Tengo varias dudas a la hora de cobrar este trabajo: ¿Estoy obligado a darme de alta como autónomo, aun siendo un trabajo esporádico?. ¿Qué fórmulas existen para cobrar dicho trabajo?. Me han comentado que puedo emitir 2 o 3 facturas (el trabajo sera durante 2 años) sin IVA y que la empresa me retendrá el IRPF que luego tendré que declarar, ¿es eso cierto?.

1 Respuesta

Respuesta
1
Para cobrar cualquier remuneración de este tipo debes de estar dado de alta en el epígrafe de programador de ordenadores, y estar dado de alta en la seguridad social como autónomo, este epígrafe es de profesional y las facturas que emitas están sujetas a retención, los 3 primeros años al 7% y después al 15%. Normalmente para cualquier trabajo que esté fuera de tu ámbito como asalariado debes estar al corriente con la agencia tributaria y con la seguridad social a efectos de altas censales y de I.A.E.
Algunos tipos de actividades, al estar en el régimen general trabajando por cuenta ajena y ser a la vez profesional puedes estar dado de alta en licencia fiscal y no abonar los seguros autónomos.
En materia de cursos impartidos por profesionales, también está la opción de no darse de alta y facturar solo con la retención, es algo esporádico y profesional, pero te recomendaría que estuvieses dado de alta tanto en hacienda como en la seguridad social, ya que para facturar normalmente has de ser empresa.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas