Cuenta vivienda movimiento

Buenos días,
A ver si usted me puede ayudar.
En enero del 2009 tenia una cuenta vivienda con un saldo de 18.000, en febrero 2009 la incremente en 9.000 después lo rebaje en 9.000 en febrero y la volví a incrementar en 10.000 durante el 2009, quedando un saldo de 28.000 a diciembre de 2009.
He recibido una carta de la agencia tributaria dónde se me comunica que la deducción por cuenta vivienda no es efectiva en el 2009 por dichos movimientos en la cuenta.
¿Puedo hacer algo para tener derecho a dicha deducción? Ya que en ningún momento del 2009 baje del saldo inicial de enero (18.000) y creía que manteniendo el incremento a 31 de diciembre era suficiente.
¿Alguna idea?
Gracias anticipadas
Leticia
Respuesta
1
Es que la Ley del IRPF establece que sólo se puede sacar dinero de una cuenta vivienda para destinarlo a la vivienda para la cual está constituida esa cuenta.
Así, que si no le puede demostrar a hacienda que ese fue el destino de los movimientos considero que no puede aplicar la deducción. No va en función de los saldos.
1.¿Y si en vez de haber un movimiento de 9.000? ¿Hubiese movido 1.000? ¿Podría haber hecho tener derecho a la deducción por la diferencia?, ¿O es independiente del movimiento?
2.¿Eso significa que esta cuenta vivienda queda deshabilitada? Que en el ejercicio 2010, en el que no ha habido movimientos, ¿no podré hacer la deducción?
-Es independiente de si son 9.000 o 1.000.
-La deducción es por cada año. La deducción del 2010 no tiene que ver con la del 2009.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas