Desgravar gastos de compra venta

Buenos días, en febrero hemos comprado una casa como vivienda habitual.
Quería saber, el año que viene, que cantidades tengo que desgravar en la declaración de la renta. Me refiero a los gastos de la compra venta, ¿hay qué desgravarse por el total de la cantidad que nos envían de la gestoría, es decir, notario, impuestos, etc., etc.?
Muchas gracias de antemano.
Respuesta
1
Se desgrava el total siempre y cuando no formen parte de la cantidad solicitada en la hipoteca, por ejemplo precio de la vivienda 200 000 gastos 15 000 si solicitaste al banco 215 000 no puedes desgravarte ya los gastos porque están incluidos en la hipoteca, así que solo te corresponde solo declarar la hipoteca, si solicitaste 220 000, aparte de la hipoteca te puedes poner los gastos.
Hola, perdona pero no lo entiendo muy bien, te pongo mi ejemplo y me dices.
Yo he comprado una casa por 335.000, he tenido unos gastos de unos 25.000(notario, impuestos, registro, etc) y la hipoteca que he solicitado es de 160.000.
¿En este caso me puedo desgravar de estos gastos, tanto de las escrituras de la compra como las de la hipoteca?
Muchas gracias. Un saludo.
¿Siendo así la hipoteca por una cantidad menor al valor de la vivienda puedes desgravarte todos los gastos tanto de escritura como hipoteca pero recuerda que el limite son aprox 9 015?, si estas casado en gananciales y hacen individual cada uno se deduce 9015

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas