Dudas en la desgravación de vivienda habitual

Mi caso es el siguiente:
En el 2008 compro un piso con mi novia (vivienda habitual) por 119.000 euros, el banco nos concede un préstamo por valor de 185.000 euros. Los gastos totales de la compra venta, impuestos y formalización del préstamo ascienden a 5.000 euros. Durante el 2008 hemos pagado en concepto de cuotas un total de 6.935 euros. Nuestras dudas son:
1º ¿Solamente podemos deducir por los 119.000 (pvp escritura) euros + 6.935 (cuotas) + 5000(gastos)?
2º si los 185.000 (hipoteca) representan el 100%, ¿los 119.000 (pvp escritura) es el 67% (que es lo que se destina a vivienda)?
3º Tendría que calcular el 67% de los 6.935 (cuotas) y de los 5000 de los gastos, o por el contrario los gastos serían el 100%.?
¿4º El tope con derecho a deducción de 9.000 euros sería por persona en caso de declaración individual?
Muchas gracias por adelantado.

1 respuesta

Respuesta
1
Os podrías deducir 9000 euros por persona en declaración individual. Lo correcto es lo que estás diciendo tú, sólo desgravarte el porcentaje real que corresponde al valor de la vivienda. ¿Pero... quién lo cumple?
Hola de nuevo y muchas gracias por contestarme tan rapido. En cuanto a tu respuesta deduzco que somos los únicos que lo vamos a hacer legal, ¿tú qué me aconsejas?.
Y en cuanto a los gastos de formalización del crédito, impuestos, gastos de compraventa, etc. que ascienden a 5.000 euros, no me has contestado si tenemos que calcular el 67% o podemos deducir el 100%.
Esperando tu contestación pronto, recibe un saludo y gracias.
Todo sería sobre el porcentaje. Yo lo haría correctamente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas