Vivienda habitual

Buenas tardes.
Tengo una casa en Moraira ( Alicante) que es mi vivienda habitual. La casa realmente se compone de dos viviendas independientes, yo vivo en la de arriba, y en verano alquilo tempralmente la de abajo. ¿Si declaro, las rentas de este alquiler, se pierde el concepto de vivienda habitual, aunque yo siempre viva en la casa de arriba?. ¿Cómo debería reflejarlo en la declaración de la Renta?. Muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Si son fincas registrales independientes, el concepto de vivienda habitual es aquella en la que se resida más de 180 días al año, luego si esa temporalidad en la que la alquila es menor a 180 días no se pierde la calificación de vivienda habitual. En la declaración de renta tendrá que reflejar el importe obtenido como alquiler menos los gastos ocasionados por el mismo en rendimientos del capital inmobiliario.
Gracias por responderme.
La vivienda, solo tiene un número registral, y la habito más de 180 días, por no decir todo el año. He llamado a hacienda, y me han respondido, que si la alquilo aunque sea un solo mes, se pierde la naturaleza de habitual y que tengo que devolver las cantidades que me he desgravado hasta la fecha. He visto que eres de hacienda y que sabes del tema, pero en el teléfono de hacienda, me dicen que no es posible.
Muchas gracias y un saludo.
La verdad es que si no está segregada o sea que sólo tiene un número registral o una sola contibución, la respuesta es la que dice hacienda ya que la Ley te habla de "plazo ininterrumpido de tres años". Cara al futuro podría plantearse segregarla para no tener este problema pero si ahora declara ese alquiler perdería las deducciones.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas