Auditoria

Hola experto,
Me gustaría saber si es correcto prponer auditar el año N, si la empresa tendría que tener un auditor y cuales serian los pasos para nombrarlo.
Aquí te dejo lo que me dicen:
año N-2: ¿Total activo 3 millones?, cifra negocios 5 mill.?, trabajadroes 15.
año N-1: ¿Total activo 3,4 mill?, cifra negocios 8,2 mill.?, trabajadroes 16.
Año N: ttoal activo 4,2 mill.?, cifra negocios 9,4 mill.?, trabajadores 17.
Las cuentas anuales del ejercicio N no están auditadas y la empresa nunca ha sometido sus suentas a auditoria.
Un socio indica a la Junta que la empresa esta sujeta a auditoria el ejercicio N, y por lo tanto, tendría que haber nombrado un auditor en aprobar las cuentas del año N-1.
¿Me podrías ayudar?
Muchas gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Me temo que tiene razón, aunque aún se puede hacer algo.
El ejercicio N tiene que ser auditado por superar dos de los tres límites durante dos años consecutivos.
El nombramiento de auditores lo tiene que hacer la Junta General, aunque no necesariamente en la Junta Ordinaria, puede ser en una Extraordinaria.
Si intentas presentar las cuentas en el Registro Mercantil, te las van a devolver por falta de informe de auditoría, luego hay que buscar un auditor. Además, corres el riesgo de que el nombramiento, si no lo hacéis vosotros, os lo haga el Registro, con lo cual ni lo vas a elegir y probablemente te salga más caro.
El procedimiento a seguir ahora sería:
- Busca una empresa de auditoría y pide presupuesto.
- Tendrás que hacer un acta de Junta con el nombramiento que sea anterior a 31 de diciembre (espero que no sea problema predatar una reunión, depende del número de socios)
- A partir de ahí, los auditores te van a guiar con los pasos a seguir.
- Si la empresa tiene existencias, ya te adelanto que no creo que puedas conseguir un informe limpio este primer año.
También puedes intentar registrar las cuentas sin más. Quizá "cuele", aunque no lo creo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas