Fondo de comercio

Hola!
La empresa Prix esta interesada en comprar otra empresa de conocido renombre. Los activos de las empresa que se van a comprar son inmov. Material 120000e y existencias 30000e y no hay pasivos exigibles. El beneficio que se puede obtener manteniendo al mismo personal es de 36000 anuales. Prix, por su parte exige a sus inversiones una rentabilidad mínima del 15% anual.
Me piden el precio máximo (para conseguir la rentabilidad mínima requerida, capitalizando los beneficios) que Prix puede pagar por la empresa
Aquí entiendo que el neto patrimonial coincide con el capital, por tanto el capital seria de 150000. He buscado que capitalizar un beneficio es sumar al capital sicial el beneficio obtenido, entonces el precio máximo seria 150000+36000 igual a 186000
Luego me piden contabilizar la compra por ese precio máximo (ahí no he tenido ningún problema) y después me preguntan que si ¿podría asignarse el mayor valor pagado (precio máximo) a algún elemento de activo inmaterial que no fuera el propio fondo de comercio? ¿A cuál o cuales?
Estas 2 ultimas cuestiones son las que no consigo sacar, aver si alguien me puede ayudar, muchas gracias!
Respuesta
1
La respuesta es no. Con esos datos, el exceso de valor pagado se asigna al Fondo de Comercio que es la cuenta que recoge los intangibles que el adquirente está dispuesto a pagar de más.
Honestamente no sé de ninguna otra cuenta del activo que tenga esa función. Si hay "gato encerrado" es otra cosa.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas