¿Cómo conseguir que mi madera pegue mejor?

Gracias por la goma que me recomendaste, genial simplemente genial, ahora lo que me gustaría preguntarte es si sabes algún modo para conseguir que la madera que utilizo le cueste menos quedar pegada a las gomas (o al revés, dilo como quieras)
Estoy usando esponjas blandas (como la hexer PUES) i antes la T05Fx y también me pasa con la sriver G3 Fx que llevo al revés, siempre me cuesta mucho que se queden pegados los cauchos a la madera TSP REFLEX award 50, tiene muchos nombres así que no se en que orden tengo que decirlos pero supongo que ya sabrás cual es
Se porque muchos amigos míos también la usan i les pasa lo mismo, que cuesta pegar cualquier goma a esa madera y me gustaría saber si sabes como resolver este problema sin tener que poner algún tipo de material (como el barniz) que me cambiaría las características de velocidad etc.
Conozco un hombre que me ha recomendado que la lije un poco pero nse.. No me convence del todo la idea!
Gracias por adelantado!

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo mejor es que le pongas un poco más de cola de forma uniforme y la dejes secar bien y si tienes un secador a mano le añades calor de forma immediata para secar bien la cola en la madera y en la goma, después engancha, debería funcionar bien. El tema del barniz mucho mejor olvidate porque. Hará que se enganche menos.
La opción de la lija no es descebellada si ves que no funciona lo que te digo, eso con una del número cero, ¿ok? A veces no hay más opción que esta o la de poner hojas adhesivas de dobles cara si no se engancha!
Todo, absolutamente todo lo imaginable a hacer con la cola lo he probado ya, mucha cola poca, en la goma una dirección y la madera la otra, calentar, enfriar... TODO, no hay manera :S supongo que tendré que probar lo de la lija, ¿tu crees que me va a joder (perdón por la expresión) la madera?
Gracias por adelantado!
Evidentemente igual no te va a quedar pero visto lo visto prueba con la lija, no te preocupes si pierder el nombre o lo que sea, lo importante es que se le vaya esa capa de barniz y que quede bien lisa. Ten en cuenta que una vez hasg esto en cada cambio de goma tendrás que usar disolvente o despegagomas, si no te llevarás lo que queda de madera ... y se astillará. Tu situación no es la ideal pero es lo que hay, creo.
Si lo haces bien con mucha probabilidad la pdrás seguir utilizando, si no, piensa por si acaso en una nueva tipo extra special de yasaka que es parecida...
Si al final la lijas.
Ya esta todo arreglado, se me ocurrió probar una cosa antes de lo drástico de lijar, te lo digo por si alguien te pregunta:
Como el caucho ya tenía más de una capa de cola i la madera tiene las rayas de edad en una dirección y esta es lo mismo, se me ocurrió poner la cola en diagonal en la madera, y en la diagonal inversa en el caucho (hay que tener en cuenta que a la goma hay que poner la misma dirección, pues al girar-la queda en sentido opuesto), además usé un secador a alta temperatura para dilatar un poco la goma.
Me ha ido genial, lo recomiendo a cualquiera que lo necesite
gracias de todas formas y espero que sirva a alguien!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas