Ayuda con abdomen

Tengo 1 año y medio entrenando para masa, mido 1.78 m y pesaba hace tres meses 102kilos, ahora lo que quiero es quemar toda la grasa y tratar de definirme, así que cambie hace tres meses mi dieta y rutina, en cuanto a la rutina hice cambios de series y tipo de entrenamiento, 4 series por ejercicio, 5 ejercicios aprox. Descanso breve entre series y rep de 15 a 20, el primer mes, de ahí el segundo y tercer mes hice series gigantes, en cuento al cardio fui de 25 min 3 veces a la semana hasta llegar a 45 min. Diarios, abs 4 veces por semana, la dieta baje los carbos y tomo como 2.5 gramos de proteína por kilo de peso corp. Trato de ir graduando los carbo hidratos y calorías, por ejemplo 2000 un día 2500 otro y finalmente 3000 y luego de vuelta a 2000 y así sucesivamente, bueno con esto baje de 102 kilos a 89 kilos, no me he podido marcar, aunque si veo más tono muscular, el problema más grande y que me tiene frustrado es que he bajado mucho de medidas . Y mi abdomen es un desastre, tengo muy duro por debajo de la piel el musculo del abdomen, pero tengo grasa encima y no puedo deshacerme de ella, físicamente la manera en como se ve es muy evidente a simple vista como si fueran dos cosas distintas muy acentuadas, es decir, se ve definida la parte superior del abdomen y el vientre pero en la parte de en medio parece como si hubiera inyectado agua, de hecho la grasa que tengo ahí se siente muy aguado como si fuera liquido, obvio el resultado es frustarnte, porque he bajado demasdiado de peso y mi abdomen es un desastre, ya no quisiera bajar más de peso, pues ya me veo demasiado delgado, y débil por la dieta, por favor ayúdeme a solucionar esto, se ve muy desagradable ese exceso de grasa encima de mi abdomen, espero me haya podido explicar. Gracias por su tiempo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo primero disculpa por la tardanza en contestar, pero asuntos familiares no me han permitido hacerlo antes.
Por lo que he leído, veo más el problema en la dieta. Más bien, en que no se si tienes claro el concepto calorías. Una cosa es reducir calorías, y otra es de donde se reducen.
La caloría es la medida que se utiliza para medir el calor de nuestro metabolismo energético, y los nutrientes que se metabolizan para obtener energía son proteínas, carbohidratos y lípidos.
Lo primero al reducir calorías, para perder peso, es reducir los lípidos. A partir de ahí, progresivamente se reducirán los carbohidratos, pero hay que aumentar el consumo de proteína. Es decir, tomar un día 3000 calorías, al siguiente 2500, al otro 2000..., es un baile diario de calorías que no te aporta nada, y lo más importante, en que proporción has tomado esas calorías.
Para definición la proporción aproximada de nutrientes sería carbos 50%, proteínas 40% y lípidos 10%. 1 gr. De carbos aporta 4 calorías. 1 gr. De proteínas 4 calorías y 1 gr. De lípidos, 9 calorías. Con estas equivalencias, más o menos te puedes hacer un cálculo aproximado de lo que has estado consumiendo, y de lo que necesitas.
Una caloría no es igual a otra, y aunque hay quien dice que lo importante son las calorías y no la proporción, es totalmente falso.
Procura tomar unas 4 tazas de te verde al día. Es un excelente diurético y quema grasas, que te ayudará a eliminar esos excesos, y por si se trata de retención de líquidos, reduce el consumo de sodio.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas