Hola que tal tengo 20 años, quisiera saber información acerca de la Humatropina lla que me an dicho varias personas que cuando estas asiendo ejercicio y si te inyectas hormonas de crecimiento se mejora y hay muchos cambios en el cuerpo lla que todo crece mi estatura es de 1.75 pero siempre eh kerido ser más alto, aparte como yo ago ejercicio levantando pesas también quiero desarrollar más rapido mis músculos lla que me an dicho que todo crece incluso el tamaño del pene, quisiera saber información de la Humatropina lla que es la que voy a conseguir si acaso me llegara a inyectar, quisiera también saber de sus efectos secundarios.
Agradecería mucho de su ayuda, Gracias.
1 Respuesta
Respuesta de Luisja Pizarro
1
1
Luisja Pizarro, Coach & Personal Trainner, especializado en nutrición y...
De momento con el normbre de humatropina no conozco una hormona del crecimiento y refiriéndome a la homatropina te diré que le venden en forma de gotas y es un agente antimuscarínico con efectos similares a la atropina, sin embargo su acción es más rápida y corta que la atropina. La homatropina al igual que el resto de los anticolinérgicos inhibe las acciones antimuscarínicas de la acetilcolina sobre las estructuras inervadas por nervios colinérgicos posganglionares así como los músculos lisos que responden a la acetilcolina pero que carecen de inervación colinérgica. Creo que en tu caso te habrás querido referir a la somatropina o también llamada GH o (STH). La GH facilita el aumento de tamaño de las células y estimula la mitosis, con lo que se desarrolla un número creciente de células y tiene lugar la diferenciación de determinados tipos de células, como las células de crecimiento óseo y los miocitos precoces. La hormona de crecimiento intensifica el transporte de aminoácidos a través de las Membranas celulares hasta el interior de la célula estimulando la síntesis de ARN mensajero y ARN ribosómico, también induce la liberación de ácidos grasos del tejido adintensifica en todos los tejidos del organismo la conversión de ácidos grasos en acetilcoenzima A (acetil-CoA) y su utilización subsiguiente como fuente de energía en detrimento de los hidratos de carbono y las proteínas. El efecto de la hormona de crecimiento de estimulación de la utilización de las grasas junto con sus efectos anabólicos proteicos produce un incremento de la masa magra. Su acción sobre el crecimiento depende de la presencia de tiroxina, insulina y carbohidratos. Las somatomedinas, proteínas producidas principalmente en el hígado, ejercen una función muy importante en el crecimiento esquelético inducido por la GH, pero la hormona no puede producir la elongación de los huesos largos una vez se han cerrado las epífisis, por lo que la estatura no aumenta tras la pubertad. La GH influye sobre la actividad de diferentes enzimas, aumenta el almacenamiento de fósforo y potasio y promueve una moderada retención de sodio. En el momento actual sabemos que la producción de GH no está restringida a la hipófisis, sino que existe expresión en multitud de tejidos en donde la hormona juega un papel auto/paracrino. De gran interés es la producción cerebral de GH, territorio en el que la hormona juega un importante papel neurotrófico/neuroprotector. Además de sus acciones a nivel metabólico, la hormona juega un importantísimo papel como factor de supervivencia celular, a expensas de inducir la activación de la enzima antiapoptótica Akt. Para que tu me entiendas la hormona del crecimiento te ayuda a crecer en tu período de crecimiento pero una vez pasada la pubertad no aumenta el crecimiento de los huesos largos. Como te habrás dado cuenta la hormona del crecimiento hace crecer cualquier tipo de tejido, pero no sé si te habrás parado a pensar que si tienes un tumor, cáncer, o cualquier otra enfermedad, la GH provocará el crecimiento de éstas. Los principales efectos secundarios de la GH, se manifiestan con una marcada hipoglucemia (bajo nivel de glucosa en sangre), o hipoactividad de la glándula tiroides. Los casos escasos de formación de anticuerpos, no tiene prácticamente relevancia. Los casos tan dramáticos de agromegalia que se atribuyen al uso de la GH, hay examinarlos con prudencia, es cierto que en la pubertad el riesgo es mucho mayor, por otro lado, el riesgo de estos efectos secundarios esta latente, por lo que hay que tener mucha prudencia. Normalmente los problemas y grandes efectos secundarios de la GH vienen provocados cuando se aumenta la cantidad de insulina en los ciclos. Además ten en cuenta que puede provocar alteraciones en los rasgos faciales y en los huesos largos, cambios en la voz, hipotiroidismo, intolerancia a la glucosa, hirsutismo, hipersecreción sebácea, hipertrofia he pática, pólipos de colon, disminución de tamaño de los órganos genitales, hipertensión y elevación del colesterol y los triglicéridos en sangre. El crecimiento de la mandíbula es otro de los efectos secundarios de la GH, por eso podrás ver a cantidad de culturistas con la mandíbula y mentones enormes. Además un ciclo de GH, siempre implica otros roids fuertes.