Necesito consejo sobre mudanza de casa para que se adapten mejor mis gatitos

Hola.
Tengo una duda.bueno.. Realmente es la duda de mi novia.pero me trae frito.. Je je
El caso es que tenemos 2 gatillos de 1 año, y vivimos en una casa muy pequeña, vamos, de 40 metros. La verdad es que es pequeñita pero muy acogedora, y tiene mucho sol. Tiene 2 ventanas grandes y se ven los tejados, porque esta en medio de Madrid, y se ven muchos pajarillos volando. El caso es que ellos se pasan las horas mirando por la ventana.
Nos han dado la posibilidad de cambiar a un bajo en la misma promoción. La casa es semejante, solo que tiene una pequeña terracita delante. La verdad es que pienso que la terracita les daría la vida, pero también es verdad que les quitaría las "vistas" por decirlo de alguna forma, ya que al estar abajo esta dentro de la urbanización y es pequeñita, pero les daría el aire.
Y así estamos.comiéndonos la cabeza sobre que será mejor para ellos.como nosotros no nos decidimos por nosotros mismos.pues que lo decidan los gatos.. Jajajaj
¿En serio.que puede ser mejor..? ¿Sol y "vistas" pero sin poder salir? ¿O terracita aunque sea pequeña?
Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Para los gatos, las dos opciones tienen su parte buena y su parte mala. Tener una terraza significa mayor espacio para correr y jugar. Las ventanas les permiten ver lo que hay a su alrededor, que les entretiene mucho, aunque de forma menos activa. Es como preguntarse: ¿Qué prefieres, jugar al fútbol o ver un partido? Yo pienso que el ejercicio les vendría bien, pero sí es cierto que pueden jugar y perseguirse por la casa, aunque sea pequeña, así que correr van a poder hacerlo vayan donde vayan. La diferencia será un territorio mayor donde correr.
Por otra parte, según el tipo de terraza, podrían escaparse, o estar en contacto con otros gatos, o que haya algún vecino gracioso que le dé por intentar hacer experimentos con gatos (tirando cosas para asustarles...). No tiene por qué, pero podría.
Un gato que ha vivido toda su vida en un ambiente, se va a adaptar bien a un ambiente distinto, pero similar o mejor. Sin embargo, la adaptación a un ambiente peor puede costar más, porque se le limitan costumbres que tenía, y se siente frustrado. Es decir, que si el gato o los gatos estuvieran acostumbrados a salir a la calle, y de repente se les impide hacerlo, van a hacer lo posible por volver a salir. Cuando es al revés, un gato que siempre ha estado en piso, no tiene una necesidad constante de buscar una salida para irse al exterior, porque no lo conoce, incluso a algunos le puede dar miedo. Pero eso sí, si le ofreces la oportunidad, poco a poco irá explorando más y más, hasta que llegue un día que salga totalmente durante una temporada (horas o el tiempo que sea), siempre con la intención inicial de volver a su territorio habitual.
Si el cambio fuera de un piso con terraza a un piso sin terraza, sí podría costarles más. Pero al contrario, la adaptación será como un cambio de territorio normal. Si queréis cambiaros al bajo, por los gatos no os preocupéis, que en caso de tener que adaptarse lo harán sin problemas. Podéis poner los primeros días un difusor de Feliway y, si podéis, y hacéis la mudanza poco a poco, ir llevándolos algunos días mientras lleváis cosas y las colocáis, para que vayan explorando la nueva casa y la vayan impregnando poco a poco de sus olores, para que se adapten mejor, y no estén tan asustados y agarrotados los primeros días.
En cualquier caso, yo no elegiría la casa por los gatos, sino por lo que realmente me convenga más a mí, ya que voy a vivir en esa casa más que los gatos, y ellos no tienen capacidad de decisión en ese sentido. Los gatos se adaptarán y serán felices en cualquiera de los ambientes.
Si finalmente os decidierais por el cambio al bajo, cuidado con las posibles huidas de los gatos al exterior utilizando la terraza.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas