¿Cómo disolver nata líquida?

Utilizo grandes cantidades de nata líquida para cocer unas piezas especiales de pan, pero sobra mucha nata después de la cocción en horno.
Para poder verter esa nata líquida al alcantarillado necesito disolverla para evitar que la materia grasa que contiene la nata quede adherida a las paredes de los desagües.
Respuesta
-1
Creo que lo primero que debes hacer es intentar Reducir la cantidad de residuo que produces, además ello redundará en un ahorro económico, y tendrás menos residuo que gestionar.
Como segundo paso debes pensar si con el residuo producido puedes preparar algún otro producto (RECICLAR), o bien el mismo puede venderse como algún producto nuevo, tu mismo puedes pensar de cual puede tratarse. (Reutilizar)
Finalmente, te aconsejaría que no tires este producto por el desagües, sino que lo tires con las basuras como producto sólido. Si contiene mucha agua, puedes usar un tejido o un átela metálica para que el agua sí vaya a la alcantarilla y así el solido contenga menos cantidad. También, si tienes posibilidad, puedes ponerla al sol para que se seque.
Siempre dependen todas las acciones que puedas hacer de la cantidad de residuos que produzcas.
Para disolver la nata puedes usar algún producto o disolvente orgánico pero te lo desaconsejo totalmente ya que gastarás más y tendrás un problema adicional con el producto que uses.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas