Escrutinio primarias

En mi sindicato se han llevado a cabo las elecciones "primarias" para formar la LISTA que nos representará para las elecciones al Comité de Empresa del centro de trabajo. La citada lista está formada por diez compañeros. Para colocarlos por orden el Delegado Sindical propuso -y así se llevó a cabo- que cada afiliado pusiésemos un número -del uno al diez- junto a cada uno de los candidatos, según el orden que quisiésemos que tuviesen en la lista, de modo que al que considerásemos más competente le pondríamos un uno (1) y al que considerásemos el menos competente le pondríamos un diez (10). A la hora de realizar el escrutinio se sumaron los "puntos" que cada candidato había recibido, resultando "cabeza de lista" el que menos puntos obtuviera. Los puntos se obtenían del siguiente modo: Si un candidato había obtenido 20 papeletas que lo colocaban en el 10º lugar, había obtenido 200 puntos (20x10). Si un candidato había obtenido 50 papeletas que lo colocaban en el lugar 1º, 50 puntos (50x1), etc... Mi pregunta es: ¿Es esto correcto? ¿Pueden pesar más 20 papeletas que te ubiquen en el último lugar que 50 que te quieren para el primero? ¿Cómo ha de hacerse el escrutinio? Me consta que esta práctica es muy común. Muchísimas gracias.

1 respuesta

Respuesta
-1
Realmente si el delegado sindical dijo que "pusieseis un número del 1 al 10 a cada uno de los condidatos" entonces todos los candidatos tienen el mismo número de papeletas, ¿no? Porque si yo tengo una papeleta con diez candidatos y los tengo que ordenar de manor a mayor todos tendrán el mismo número de papeletas.
Está claro que todos tendrán la misma cantidad de papeletas... Pero el número de puntos no será el mismo. ¿Cómo se determina quién obtiene cada lugar en la lista?. Imaginemos que el delegado sindical dice a los electores que coloquen junto a al nombre de cada candidato una letra, de la A a la J, de tal manera que la A deben situarla junto al que considern más idóneo para cabeza de lista y la J para el último. Una vez hecho el recuento de papeletas y contabilizadas todas y cada una de las letras que cada candidato ha recibido, ¿cómo se hace el escrutinio? ¿Qué valor ha de darse a cada letra? Un saludo.
Lo del número de las papeletas te lo dije porque por el ejemplo que pones dos candidatos no pueden obtener el distintos números de papeletas. Entonces los valores que tengas que poner da lo mismo luego haces la media por candidato, o sin hacer la media, la suma de las puntuaciones y ya está y en caso de empate tienes que mirar cual ha obtenido mayor número de votos más favorables.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas