Problemas con los metros a escriturar

Hola estoy interesado en comprar un terreno rustico, este tiene en escrituras 2900metros, pero el ayuntamiento le hizo un camino rural quitando al dueño alrededor de 1000metros,¿qué debo hacer para comprar el terreno y escriturar los metros que realmente se le quedaron? Gracias y un saludo

1 Respuesta

Respuesta
1
Si el camino pertenece al dominio público, ya no es parte de la parcela. Así pues usted solo compra lo que es privado, y debería escriturar reflejando lo que realmente adquiere.
En el contrato de compra-venta deben figurar los metros realmente existentes y los linderos correctos (incluyendo ese camino) y luego al actualizar esa información en el registro y catastro debería quedar el tema correctamente.
No obstante debería comprobar que el camino sea público y no alguna servidumbre; así mismo si el ayuntamiento expropió ese terreno para el camino habrá documentación que indique cuanto se expropió y las alineaciones del camino; aunque no se actualizasen en las escrituras sí debería estar recogido en la documentación catastral y la planimetría del ayuntamiento.
Hola de nuevo, muchas gracias por su contestación, pero me surgen algunas dudas más, haber si puede contestarme, por favor.
En el contrato de compra-venta debo reflejar los metros que compro, hasta ahí bien,¿pero para definir esos metros que quedaron realmente y los linderos, deberá ir un experto? ¿Si es así, quien lo pagaría? ¿O es suficiente con la documentación catastral y la planimetría que supuestamente recogió el ayuntamiento en el momento de la expropiación? Puedo exigir al ayuntamiento esta documentación para presentarla a la hora de escriturar, ¿para el regristo y el catastro?
Si yo tengo un plano con el numero de polígono y el numero de parcela de este terreno y no aparece ningún camino ¿hizo el ayuntamiento todo este tipo de papeleo? Porque el actual dueño me dice que a él no le han comunicado nada, de esta situación.
El camino que se hizo fue el de"La ruta de Don Quijote" me imagino que es camino publico y no de servidumbre, ¿verdad?
Muchas gracias de ante mano, muy amable y un saludo
Se supone que ese camino es público, pero para hacerlo hubo que realizar un expediente de expropiación (y debería haberse comunicado al propietario y haberle indemnizado) y en el ayuntamiento tiene que haber documentación al respecto.
Al hacer esa expropiación y el camino se habrá definido una alineación de la propiedad y unas rasantes, y debe usted tener acceso a esa documentación.
Con esos datos sabrá la superficie y linderos resultantes en la actualidad (administrativamente) y con ellos podría escriturar. Si además contrata a un topógrafo que le haga una medición podría poner la medición real, lo que es más recomendable.
Gracias por su ayuda, preguntare en el ayuntamiento por estos papeles haber si hay posibilidad de arreglar este problema y así comprarlo. Gracias otra vez

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas