Humedad por filtración

Hola m problema es el siguiente yo me compre una casa por planos me la entregaron en el 2003 y desde entonces estoy con abogado, pero no se resuelve nada puesto de que creo que me están dadndo esquinazo no lo se .todo lo que me pasa en mi vivienda yo se lo comento pero me dice que no haga nada, pero llevo así siete años los cuales me están agobiando pues tengo depresión .mi vivienda no cumple los requisitos que en su día me vendiero los materiares son distinto a lo que venia. Pero mi problema es que tengo humedades en ático dormitorios y salón. Ahora mi marido tiene problemas en los pulmones y lo que me preocupa es el riesgo que esto pueda llevar.mi vivienda tiene la junta de diltacion la cual page 500.000 pts.por tenerla puesto según el arquitecto iba a ser la más segura.he hablado con mi vecina y le cometne lo de la humedad y me dice que ella no tiene ningún problema de humedad. Pero su fachada esta igual que la mía .le comento para arreglar la junta y dice que como ella no tiene problema .mi pregunta es di deberíamos de pagar las dos dicha obra

1 Respuesta

Respuesta
1
Para intentar aclararle al máximo sus dudas, le pediría que me aclarase algún aspecto para hacerme una composición de lugar.
Creo entender que vive uds en una vivienda tipo adosado, donde cada cierto número de viviendas (entre 4 a 6) ejecutan una junta de dilatación vertical, que independiza un bloque del siguiente. Si no es así, acláreme como es su vivienda.
Entiendo por lo que me cuenta, que tiene dos tipos de problemas. Por una parte acabados de calidad o tipo inferior a la que le prometieron y por otra defectos de construcción, que producen humedades o otras patologías que le deterioran la vivienda.
Para poder contestarle con más precisión, e intentar serle de la máxima ayuda, le agradecería que me aclarase estos dos aspectos que le comento con la máxima claridad.
Un saludo
Emilio Piña
www.peritajedeinmuebles.es
Buenos días.
Esto es una urbanización, y en mi calle solo hay ocho vivienda, la cual la junta de dilatación esta en mi vivienda. Verdad que tengo dos problema como tu o vos dice. Desperfectos en el interior y deperfecto exterior.
Lo del interior es las calidades y el solería que esta toda hueca el ruido de los vecino puesto que se oye todo hasta una moneda que se caiga oect. Pero lo pero es la inflitracion y la humedad.
El problema de humedad y infitracion tengo dos peritaciones, toda la húmeda es por parte de la junta de dilatación .
    De por si llame al seguro y no me cubre porque dice que es desperfecto de construcción .busque la póliza de seguro de la vivienda en la empresa que la costruyeron y por fin localize, pero dicen que no lo cubre ya que la empresa no había contratado esa cobertura.yo llame a un perito para que valorase puesto de que se ha caído un trozo y se ve las racillas rojas alargada y lo que lo soporta es como una tabla de madera.
Lo de la fachada me pasa igual se cae la pintura y se ve lo que es el cemento son pompas, te digo que tuve que hacer un zócalo ya que se cayeron unas cajas que están en la fachada.y el contador de la luz tuviero que fijarlo de nuevo ya que también se salio de la fachada.
Yo llevo siete años como te dije yo soñé con una vivienda y me defraudaron todo los sueño. Todavía no he podido decorar mi vivienda.por miedo a los deterioros.. son muchas cosas .yo estoy con tratamiento de depresión.
Otra cosa es los desagüe una mañana me asome a la ventanas del doritorio y vi como mi patio estaba inundado de negro yes que egun por mi vivienda pasa los desagüe de la vivienda que están por la parte de arriba.sin exagerar saque bolas yn nomo de plástico cartones hasta pañales todavía no me lo explico. Después han ido las demás vivienda.
Pero, mi problema es la humedad ya que tengo a i marido con problemas de pulmón y una niña pequeña. Gracias
Por lo que me indicas, la vivienda plantea serias patologías, tanto de calidades de construcción como de defectos de ejecución.
Lo más conveniente en estos casos cuando el problema es tan generalizado es llevar todo el caso a un abogado, preferentemente que tenga cierta experiencia en temas de construcción.
Si como ya me indicas estás ya asesorada por un abogado, creo que ese es el camino correcto. Lo que ya no tengo claro es el tiempo transcurrido, ya que estos temas de vicios de construcción, en genera en dos o tres años, suelen quedar resueltos en los juzgados.
Por mi experiencia, cuando además la vivienda tiene problemas tan generalizados como los que comentas, los jueces fallan mayoritariamente a favor del propietario, y suelen dar indemnizaciones bastante generosas que cuben bien los costes de las obras de adecuación de la vivienda para que quede en correctas condiciones.
Lo que os haría más fuertes ante la justicias es que hubiera más propietarios del bloque con problemas y que plantearais una reclamación conjunta. Realizar un peritaje con un técnico especializado en patologías de los daños conjuntos y plantar la reclamación como un único problema que afecta a muchos. En ese caso la vía judicial suele ser siempre satisfactoria.
Un saludo
Emilio Piña
www.peritajedeinmuebles.es

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas