Que_puedo_hacer?

Hace dos meses, decidimos adquirir un dormitorio. En la tienda había uno que nos gustó, pero como la cama era más grande de lo que queríamos nosotros, no nos quedó más remedio que pedirla. En la tienda nos dijeron que la cómoda si la queríamos la podíamos llevar ya pero como son muebles hechos totalmente a mano, decidimos dejarla en la tienda por si después no coincidían las tonalidades.
Ayer nos llegó el famoso dormitorio y menuda desgracia:
1º- Es más oscuro que el que habíamos visto con lo que ya no parece lo mismo
2º- En nuestro dormitorio quedan como dos mazacotes de madera TERRIBLES
3º- Resumiendo, el dormitorio, aunque sea bonito (porque en tienda así nos lo pareció allí colocadito) en el contexto de nuestra habitación DESLUCE y es un ESPANTO
Lo hablé con el señor de la tienda y ahora me pone muchos reparos a retirarlo porque dice que que hace ahora con el, a donde lo coloca, que lo han hecho por encargo, etc, etc.
Pero es lo que yo le dije: El decorador que tienen en la tienda y que ha estado 20 veces en mi casa midiendo y viendo, nos tenía que haber dicho que el dormitorio no deberíamos ponerlo en nuestra habitación. Si después de eso, nosotros hubiésemos decidido seguir adelante, ¿pues ahora a aguantarse no?
¿Qué puedo hacer? Aún tengo pendiente de pagarle a la tienda una cantidad importante de dinero de más muebles que me han metido en casa. ¿Puedo presionar con eso? Estoy desesperado y agobiadisimo.
Muchas gracias
Respuesta
1
Pues mal asunto, pero claro con los muebles fabricados a mano y encima de madera, lógicamente los tonos cambian y mucho, y sin tener en cuenta el paso del tiempo de la exposición que eso siempre oscurece, en cuanto a si queda más o menos bien en el dormitorio, por las medidas ( no por el diseño, eso es responsabilidad tuya, tu eliges ) yo creo que responsabilidad un poco de los dos, tuya y del decorador.
Te digo lo de mal asunto, por que claro si nos ponemos en tu lado, claro tu estas pagando un dinero para que te quede bien y colme tus expectativas, pero si nos ponemos en la piel de la tienda, el pide el encargo que tu le hagas, apoyado en tu caso en el decorador, pero claro a este ultimo tampoco se le puede pedir mucha responsabilidad, por que seguro que ha hecho muchos trabajos que no le gustan pero el cliente se ha quedado encantado, y ahora el de la tienda ¿qué hace con tus muebles si te los recoge? .
En todo esto, lo suyo es que os sentéis a buscar una solución intermedia, pero nunca presionando por tu parte con el tema del dinero pendiente, esto yo creo que esta muy feo por que la responsabilidad no es de la tienda al 100%, es un poco de todos.
No se, es mi opinión.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas