Un contador trifásico en una casa unifamiliar.
Antes de explicarte, te explico yo me metí en una vivienda de obra nueva de alquiler con opción a compra, cuando di de alta a la luz no me di cuenta de que era trifásico porque aparte yo no tengo ni idea de electricidad, y en mis papeles de información que me dio la inmobiliaria me pone que la tengo monofásica, luego ami el primer año me llegaban facturas normales o me parecía así ya que estaba con una cuota fija pagando 102 euros cada mes. Después de estar pagando la cuota fija todos los meses el invierno de diciembre 2008 a marzo del 2009 me vino el recuento y mi gasto había sido de 859 euros en casi 4 meses, vivo en un piso de 80m, con un frigorífico y radiadores eléctricos, no utilizamos casi nada ya que los fines de semana no estamos ni en casa, yo al tener una vivienda unifamiliar tengo que tener una instalación o el contador monofásico y me gustaría saber que es lo que puedo hacer para solucionarlo porque yo no tendría que tener un gasto tan grande de luz y menos tener que cambiar yo de contador cuando es una cosa que la tendrían que tener desde el principio puesta ya así, he ido al ayuntamiento del pueblo y el esquema eléctrico que tienen es el mismo que me dio la inmobiliaria a nosotros, osea es información falsa tanto por parte de la inmobiliaria y del ayuntamiento. Y ya no se que hacer con esta gente para poder pagar unas facturas normales. Espero haberme expresado bien ya que son tantas cosas las que pasan con esto que no se como explicarme.
Respuesta de Manuel Estrella
2 respuestas más de otros expertos
Respuesta de aaug
Respuesta de David Tupak