Salta magnetotérmico con horno
Acabo de comprar un piso, y le he puesto el enchufe de fuerza al horno que tiene 3 años pero nunca había sido enchufado. El problema es que al encender, salta el térmico.
Al principio, quité la conexión de tierra, y funcionó, pero al rato, volví a encenderlo, y de nuevo salta el térmico.
Por otro lado, también me pasa con un microondas que funcionaba bien lo mismo(casualidad), pero en este caso, si que funciona desconectando la tierra. Pero claro, lo suyo es que funcione con la tierra conectada, no sea que me dé algún susto.
¿Qué me sugieres en uno y otro caso?
Al principio, quité la conexión de tierra, y funcionó, pero al rato, volví a encenderlo, y de nuevo salta el térmico.
Por otro lado, también me pasa con un microondas que funcionaba bien lo mismo(casualidad), pero en este caso, si que funciona desconectando la tierra. Pero claro, lo suyo es que funcione con la tierra conectada, no sea que me dé algún susto.
¿Qué me sugieres en uno y otro caso?
2 Respuestas
Respuesta de amilcar navarro
Respuesta de aaug
1
Es cierto lo que dices, pero nadie monta un diferencial de 16A con térmicas de 25A. Si las térmicas son de 16A lo mínimo es diferencial de 25A y si son las térmicas de 25A el diferencial es de 40A. Además si fuera eso saltaría igual con el tierra puesto o quitado y nos esta diciendo que si quita el tierra el diferencial no salta. Muy rebuscado. Aunque no digo que sea imposible. - Albert Nuñez
El diferencial no saltará por sobrecarga, salta por fugas a tierra. - David Tupak
Según amilcar navarro si, o al menos eso he entendido yo de su respuesta. Yo pienso como tu, pero el parece que sospecha que salta por consumo no por derivación a tierra. - Albert Nuñez
Puede que en Argentina los diferenciales salten por consumo (cosa que dudo si es una protección diferencial pura) pero, en España (y, al menos, resto de Europa), los diferenciales, cuando les aplicas más amperios de los que pueden soportar directamente se queman. - Alfonso Allende Junquera