Derramas

Buenas,
 Mi familia tenia 2 apartamentos de los cuales se pagaron derramas para poner unas puertas, esos apartamentos se vendieron. . Al final las puertas no se pusieron y la administradora le devolvió el dinero a los nuevos propietarios. Fuimos a reclamar a la administradora y nos dicen que se lo pidamos nosotros a los nuevos propietarios y que ese dinero no nos corresponde.
Nos corresponde ese dinero? Se le puede denunciar a la administradora? O es a la comunidad de propietarios a la que hay que denunciar? Haría falta abogado?
Lo único es que no tenemos todos los recibos pagados, pero tenemos un certificado de compra - venta en el que pone que estamos al día. En la administradora tienen los recibos pero no nos los quieren dar. ¿que podemos hacer? Serian en total sobre 700€.
Fue en el 2009 cuando se pagaron esas derramas, aunque fue en agosto de 2010 cuando se devolvieron, eso prescribe?
Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
El tema que apuntas sucede más de lo que se debiera. Por desgracia y en mi opinión poco se puede hacer. Una vez que se gira una derrama y se aprueban las cuentas ese dinero, repito a mi entender pasa a ser fondo de reserva, (según la jurisprudencia, ya que los jueces no entran a hacer cálculos ni nada por el estilo). Esto sucede a menudo porque en la redacción de las actas y las cuentas comunitarias no se desglosa ni se indican las partidas de dinero para que son ni como son. Quiero decir que el fondo de reserva debe ser como mínimo el 5% y todo lo que sobra tras haber pagado todo debiera hacerse una liquidación para que cada propietario sepa el saldo que tiene en la cuenta de la comunidad. Repito las liquidaciones no se suelen hacer en las comunidades de vecinos, se prefiere que ese dinero engrose la cuenta de la comunidad y utilizarlo como fondo de maniobra que no es de reserva, sería un margen para pagar por anticipado los pagos de ascensor luz y demás. Suena mal pero es la operativa que se está llevando.
Perdón por dispersarme, el dinero que has aportado a la comunidad es de la comunidad y se aporto por la propiedad y no por la persona por lo que es dinero de la propiedad, si quisiera recuperarlo debiera pedirlo al propietario o haber previsto esto y en el contrato de compraventa haberlo recogido incrementando el precio.
Por desgracia estas cosas nos ocurren a toro pasado y ahora lo único que puede hacer es reclamarlo judicialmente si el nuevo propietario no acepta. Y la comunidad no tiene culpa ninguna puesto que se limitaron a acatar el acuerdo tomado.
Lo que te ha sucedido, ocurre más veces de las que uno se cree.
Por cierto en el juzgado el juez es como una lotería y los gastos de abogado van a ser superiores a lo que reclamas.
Ya, pero el dinero no se lo quedó la comunidad, sino se devolvió a cada vecino. Al devolvérselo al nuevo propietario no seria enriquecimiento injusto?
Gracias por la respuesta.
No con relación a lo que dices al haber sido aprobada la derrama correspondiente y el dinero pasar a formar parte de la comunidad está en una posterior junta puede decidir hacer con él lo que desee y si quiere repartirlo entre los propietarios así lo puede hacer siempre que el acuerdo haya sido válido y no esté impugnado. Repito que el dinero pertenece a la propiedad y no al propietario puesto que así se estableció en la reunión.
El error fue al hacer la venta no recoger dicho extremo y no haberlo repercutido en el precio de la vivienda.
Aun así para ver si se puede hacer algo habría que ver lo que dice exactamente el acuerdo. Pero la acción a ejercitar contra la comunidad no es posible puesto que el acuerdo es comunitario y cuando se tomó usted ya no era propietario.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas