Soy propietaria de un bajo, estoy de acuerdo con la instalación del ascensor pero no a pagar

Creo muy injusto que yo tenga que pagar la misma cantidad que los vecinos de los pisos altos pues con la instalación de dicho ascensor mi piso nada se revaloriza y por otra parte no lo usaré. No me niego a que se haga la obra y estoy dispuesta a soportar todas las incomodidades que me acarreará pero no a pagar. En la 4ta planta hay un señor mayor enfermo del corazón y dice que eso nos obliga a todos los vecinos a pagar.

Es esto cierto?

Qué ley me obliga a pagar? Si es que existe y cuánto ?

Ah, muy importante, no dispongo del dinero.

Muchas gracias anticipadas por cualquier ayuda.

Maite.

1 respuesta

Respuesta
1

La ley que les obliga es la de propiedad horizontal.

Y si el acuerdo es tomado válidamente deben pagar todos los propietarios, la ley de barreras arquitectónicas.

Consulten las subvenciones que pueden obtener y sino los créditos blandos, así mismo pueden intentar alguna forma de pago aplazado. ç

Existe alguna manera de obligar a los vecinos de los pisos altos a pagar una mayor proporción?

Me han dicho que la Comunidad de Madrid en estos momentos no está otorgando subvenciones para ascensor, muy a pesar de esto y de no disponer yo de dinero para hacer frente a este pago me pueden obligar?

Gracias.

Veo ambigüedad en el artículo 11 de la LPH

Puede aclararme lo que dice concretam. con respecto a la obligatoriedad del pago del ascensor aunque me niegue, tampoco entiendo bien lo que dice el artículo 17.

muchas gracias.

El art. 11.3 ha sido modificado por la ley de accesibilidad y dice:

3. Cuando se adopten válidamente acuerdos para la realización de obras de
accesibilidad, la comunidad quedará obligada al pago de los gastos, aun
cuando su importe exceda de doce mensualidades ordinarias de gastos
comunes.

Art. 17.1 párrafo 3, la supresión de barreras requerirá la mayoría.

Si pueden obligarle a pagar con un juicio monitorio. Recomiendo llegar con la comunidad a un acuerdo de pago para evitar los juzgados.

Y se paga en función de la cuota que tiene cada uno asignado en escritura.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas