Aire acondicionado

Hola quiera saber a que presiones en baja, trabaja un mitsubishi inverter r410 cuando esta la maquina parada.

1 Respuesta

Respuesta
1
Tu pregunta es : Que presión debe marcar un manómetro colocado en el tubo de baja, ¿cuándo la máquina está parada?
En este caso, la respuesta es que depende de la tª a la que esté el refrigerante ( o Tª ambiente). Por ejemplo, si está a 0ºC más o menos a 8 " Kilos" ( Kgm/centímetro cuadrado), si está a 10ºC a 11 "kilos" a 20ºC, a 14.5 "Kilos", a 25ºC a 16.5 "Kilos!.
Si está dentro de una máquina Mitsubishi o en cualquier otra máquina, o en una botella es exactamente igual. Repito, depende de la tª.
De todas las formas, concrétame la pregunta, pues si una máquina "trabaja" no puede estar "parada".
Otra cosa muy importante! La presión que tiene el refrigerante SÓLO depende de la tº Y NO DE LA CANTIDAD ! Esto es, no te sirve para saber si falta o sobra!.
Si no me he explicado bien, preguntame de nuevo .
Hola, te lo voy a explicar mejor.
Tengo una maquina de 2x1 de MITSUBISHI INVERTE 410 nuevo, la instalación esta bien hecha el vacío, las conexiones también y no hay fugas de gas, pongo eL COMPROBADOR de presiones en tubo de baja y me da una presión de 10 kilos a 10 grados parada la maquina, luego pongo la maquina en marcha y pasados unos 3 minutos aproximados arranca el compresor, haciendo un poco vibración y ruido y la presión no sube en ningún momento y el tubo no se calienta, aparentemente el ventilador de la unidad exterior coge velocidad y compresor también, no se si falta gas o el compresor esta mal o la placa de la unidad.la cuestión que las unidades interiores se quedan la luz fija en RUN, no parpadea y no dan fallos ninguna de las dos. En algún momento se ha llegado a calentar y subir un poco la presión.
Puede que la máquina venga con algún defecto, por eso quiero comprobar todo ante de llamanr al técnico PUESTO ESTA EN GARANTÍA.
Gracias un saludo
Entiendo que la máquina la pones en marcha en calefacción. Donde tú pones el manómetro, en calefacción, yo no es baja, si no alta y debe subir la presión mucho ( por encima de 25 Kilos).
¿Esas seguro que esta bien hecha la instalación? ¿Están abiertas las llaves de servicio?.
De todas las formas, si está en garantía, no dudes en llamar al SAT.
Una cosa es indiscutible, sea baja o alta, al ponerse en marcha el compresor la presión debe variar sensiblemente.
He hecho una comprobación en un panasonit 1x1 que tengo y la presión en parado es igual que la del mitsubishi 10 bares pero cuando se pone en marcha en poco tiempo empieza a subir la presión y la temperatura hasta que llega a quemar la tubería.
Es posible que compresor este gripado, no se enciende ningún piloto rojo en la unidad exterior y parpadea
Gracias
Todo hay que comprobarlo! Si me dijiste que el compresor se ponía en marcha, ahora no puedes preguntarme si está gripado.
Es normal ( como te dije en mi primer respuesta ) que la presión sea de 10 kilos con la máquina parada. Porque la presión de un refrigerante es SIEMPRE LA MISMA A LA MISMA TEMPERATURA. Esté donde esté. Por ello, no me sirve que me digas que comprobaste la presión en un . . .( Qué más da!). Repito, la presión de un refrigerante inactivo esta asociada SÓLO a la temperatura.
En este caso creo que : O está pasado de válvulas el compresor ( que no me lo creo), o no están abietas las válvula de servicio.
Hola
La llaves de servicios de baja y alta están abiertas.
Y la presión no sube nada de nada es una cosa muy rara incluso la pinza amperimetra no sube el consumo, que hago vacío el circuito, hago el vacío y meto su gas correspondiente y su cantidad 1,600 gramos o lo dejo y llamo al técnico,
que me aconsejas...
Saludos
Yo hubiera llamado al SAT desde el principio. Lo de volver a hacer vacío y cargar de gas, no tiene sentido. Si no cambia la presión al ponerse en marcha el compresor, y el consumo se mantiene constante . . . .Yo sólo queda el compresor.
La prueba definitiva para saber si es el compresor sería, comprobar que se revoluciona mucho y que consume poco. Osea, lo pones en marcha y estás preparado en la unidad exterior con la pinza amperimétrica puesta y muy atento al sonido del compresor. Compenzará a funcionar muy lento y se irá revolucionando hasta coger un exceso de revoluciones. Paralelo a ello, el consumo empezará muy bajo hasta llegar a un máximo muy inferior al consumo máximo nominal.
Pero insisto en que llames al SAT ( yo lo hago siempre, aunque tenga claro cuál es el problema ) . Ten en cueta que puede perder la garantía si intervienes en la máquina.
El SAT comprobará la avería, y si es problema de la máquina, lo resolverá. Si problema del instalador, te dirá qué es lo que tienes que hacer. Y no te cobrará nada.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas