Preinstalación

Hola y gracias de antemano, te explico: tengo un piso de 100 mts, el piso tiene ya sus años y me lo estoy reformando, quiero colocarme la preinstalación del aa pero no quiero romper la escayola demasiado y ademas tengo un problema.
Me han dicho que coloque conductos flexibles redondos aislados de 203 cm de interior (evito romper demasiado) pero el problema lo tengo que hay vigas de acero a lo ancho del pasillo con lo cual solo podría colocar 2 rejillas de impulsion en el pasillo (para refrigerar éste, 3 habitaciones y la cocina) y otra rejilla en el salón.
Las rejillas serian de 300 x 150 y tendría que hacerle un cajón de climaver para embocar el conducto.
La distancia de los conductos seria: 8 metros para el salón y 1.5 mt para cada conducto del pasillo. Habría que hacerle un cajón a la salida del aire de la maquina para embocar los tres conductos, el del salón en el frontal y los del pasillo en el laterar del cajón por el tema de la distancia y posibles silbidos. Solamente un rejilla de retorno, en conducto, directamente al falso techo donde irá la maquina.
Todo esto no se si es correcto o no, o si es una burrada o que.
Espero que me soluciones mi gran duda, gracias y un saludo amigo.

2 Respuestas

Respuesta
1
El aire no es muy fuerte y mucho menos los conductos, así que siento no poder acosnsejarte nada al respecto, pues mi opinión no tendría ninguna base profesional.
Respuesta
1
El tema de climatizar con conductos, es muy complejo . Pero depende de lo que busques, puede ser perfecto.
He visto muchísimas instalaciones hechas por conductos, calculados estos por ingenieros, y ninguno queda bien ( técnicamente). Siempre hay diferencias de tªs entre unas salas y otras. Esta es mi experiencia, los ingenieros se confunden, yo no! No calcula conductos. Y cuando lo hago, dejo claro esto: No va a ser perfecto!
Por otra parte, en una casa, no es necesario que todos los puntos tengan exactamente la misma tª, hay que procurar que las diferencias no sean excesivas.
Mi consejo, calcula de la forma que lo haces ( que no está nada mal), ten muy en cuenta cómo va a retornar de cada una de las salas ( muy importante el retorno!), y ayudate con rejillas regulables en impulsión, para poder variar los caudales de aire a medida que aprecies variaciones que no te gusten ( es tu casa y tú decides cómo debe ester cada sala!).
No sé si te servirá lo que te he dicho, pero no se me ocurre nada mejor. Y tampoco estás tan confundido. Te saldrá bien, seguro!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas