Instalación completa de calefacción

Quiero que me instalen toda la calefacción de la casa y tengo varias dudas. Es una casa adosada de tipo duplex más buhardilla.
Los tubos saldrían de la caldera hacia abajo atravesando el suelo, y pasarían por el techo del garaje (para todo el piso bajo), después tendría 3 subidas, 2 al primer piso (habitación, descansillo y baño) y (habitación y otro baño), y la tercera subida para habitación de primer piso y para la buhardilla (segundo piso).
La zona es Murcia, así que los inviernos no son muy duros, las ventanas son climalit, y se puede considerar bien acondicionada, ya que algún invierno prácticamente no ha hecho falta la calefacción, pero este...
1.- Mi intención es que los tubos sean de cobre, ¿qué diámetro será el adecuado? ¿Es conveniente reducir el diámetro para las líneas que suban a los otros pisos?
2.- ¿Qué calderas me recomiendas? Junkers, Ferroli, Vaillant, Saunier Duval o Roca. Sabiendo que tiene que ser estanca, de tiro forzado (va en una galería pero que está cerrada con ventana, y ademas no tiene mucho espacio vertical para la salida de gases) y me gustaría que tuviera algún sistema de disponer de agua caliente sanitaria rápido, sin que signifique tener que instalar otro termo. Sin piloto, que arranque sola.
3.- Un cálculo generoso de elementos me sale unos 75 elementos (radiador roca de 70 cm). Como irían las calderas, ¿de sobra o justas?
Respuesta
1
Vayamos por partes, que las tuberías sean de cobre me parece muy bien, lo del diámetro es algo más complicado y va en función de la potencia ya que esta es la que marca el caudal de agua que deberá circular, a mayor potencia mayor caudal y por tanto mayor diámetro, para poner unos mínimos diría que: salir de la caldera con tubo de 32 o 28 mm. Y a partir de esto ir reduciendo y acometer a cada radiador con tubo de 15 o 12 mm dependiendo del numero de elementos de cada radiador, pero esto es muy genérico, para tener un circuito que este bien equilibrado entran en juego muchas variables.
No es conveniente reducir el diámetro, debes poner el diámetro adecuado en función de la potencia y del caudal que vaya a circular por esa tubería.
Yo te recomendaría ROCA, es la que instalo siempre, aunque las otras marcas ofrecen también buena calidad, lo importante no es tanto la caldera sino que esta se instale correctamente y se haga una red de distribución bien calculada y equilibrada.
No tienes porque instalar otro termo, puedes disponer de agua caliente instantánea o por acumulación con la misma caldera que te da la calefacción.
Con la caldera estamos otra vez en lo mismo, depende de las necesidades caloríficas de tu vivienda, realmente todo depende de ese calculo, desde el diámetro de las tuberías hasta la elección de la caldera.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas